14/06/2012 - 18 usuarios online


Noticias de guion

Cary Fukunaga llevará al cine la novela "It", de Stephen King


Fukunaga adaptará a King

La ecléctica carrera como realizador de Cary Fukunaga suma un nuevo hito: adaptará en un díptico (dos películas) la densa novela de Stephen King "It", publicada en 1986, a partir de un guion que coescribirá con Chase Palmer ("Dune"), para la Warner Bros. Después de que no llegara a buen puerto el último proyecto con el que se le relacionó, el año pasado, "Spaceless", esta sería su primera experiencia para un gran estudio de Hollywood del cineasta que debutó en México, con "Sin nombre", hace tres años.

"It" (Eso) narra la relación de una pandilla de chicos con una criatura de origen desconocido que aterroriza desde hace siglos a una localidad del estado de Maine. Puede adquirir diversas formas, aunque su preferida es un payaso. Se alimenta del miedo que produce y lee los pensamientos. Los siete protagonistas sufren dos encuentros con el monstruo, el primero cuando son adolescentes, y gracias a su unión y a la fuerza que les da su imaginación juvenil logran derrotarle, y el segundo casi tres décadas después, cuando regresa...

El canal ABC produjo en 1990 una adaptación del libro de King en formato miniserie, y la Warner se hizo posteriormente con los derechos en 2009.

Hace más o menos un lustro que Cary Fukunaga recibía de la mano de la productora mexicana Canana una primera oportunidad en el largometraje. Su carta de presentación había sido un corto premiado en Sundance, "Victoria para Chino", que ya hablaba de la problemática de la emigración a Estados Unidos desde sus países vecinos del sur. Así, escribió y dirigió "Sin nombre", sobre el penoso viaje de una adolescente hondureña a través de México, que le valió en Sundance el premio a mejor director.

Variety saludó aquel debut calificando a Fukunaga, como "un nuevo gran talento" y señalando que "Sin nombre" arrastraba al espectador "a un mundo oculto sufrido por muchos pero conocido en su verdadera dimensión por muy pocos". Cuando se estrenó en los Estados Unidos, en 2009, logró unos ingresos más que notables para una cinta independiente y extranjera (de producción mayoritariamente mexicana) que no pasó de las 80 copias: 2 millones y medio de dólares.

Al año siguiente, Focus Features, filial de Universal, que ya había participado en "Sin nombre" convenció a sus socios británicos para que Cary asumiera la realización de otra versión de la novela clásica de Charlotte Brontë "Jane Eyre", protagonizada por Mia Wasikowska (la Alicia de Tim Burton) y Michael Fassbender, para aportarle su visión renovada de una historia trasladada al cine y la televisión en cerca de dos decenas de ocasiones ya. Recaudó 32 millones de dólares en todo el mundo el año pasado, cifra discreta, pero recibió muy buenas críticas.

Después de una cinta de denuncia social sobre le emigración y un drama romántico, un díptico de terror es otro nuevo giro en la carrera de este descendiente de japoneses nacido en Oakland, California, hace casi 35 años. Ahora mismo está trabajando en el piloto de una nueva serie para HBO llamada "True detectives", que tendrá como estrellas nada menos que a Matthew McConaughey y Woody Harrelson.

abcguionistas

08/06/2012 21:17:42