28/06/2012 - 14 usuarios online
“Un guion no se termina hasta que la película está terminada”, así lo afirmó Lourdes Elizarrarás, quien junto a Gabriel Retes, traen la película Bienvenido Welcome a la 8va edición del Festival de Cine Venezolano de Mérida. Junto a ellos, Alejandro Bellame (El Rumor de las Piedras), Gabriela Rivas (Patas arriba), Matías Bize (Sábado) y Marcel Rasquin (Hermano), charlaron en un conversatorio sobre sus perspectivas del guion en un largometraje realizado esta semana en el festival venezolano.
Para el director de Bienvenido Welcome, “no se puede hacer cine sin guion, pero el guion a la hora del rodaje es letra muerta, pero no se puede grabar sin que se tenga un guion”, añadió.
Gabriela Rivas, guionista de Patas Arriba, ve el amor a la escritura como lo más importante para realizar un guion, por lo que siempre tiene una libreta en mano para plasmar lo vivido día a día. “Todo lo que se me ocurre lo escribo”.
Por otro lado, el reconocido realizador chileno, Mathías Bize, agregó que lo importante es estar claro al momento de escribir, y tener presente ¿de qué trata la película?. Bize aseguró que encontrar las respuestas a esa pregunta facilitará el proceso de montaje, el concepto gráfico de la película, el afiche y hasta su promoción.
En cuanto a la estructura y formulación de diálogos, Lourdes Elizarrarás señaló que estos deben ser coloquiales y sencillos, permitiendo así que la historia fluya de forma práctica otorgando realismo y credibilidad en los personajes; asimismo indicó que cada personaje es único y debe tener una forma particular de expresarse, estableciéndose así una diferencia marcada entre los demás personajes.
abcguionistas
07/06/2012 20:46:33