16/05/2016


Noticias de guion

Douglas Trumbull vuelve al cine para innovarlo técnicamente

Trumbull
Trumbull

Tiene 71 años pero sigue movido por un juvenil anhelo de innovación. El californiano Douglas Trumbull es uno de los genios poco conocidos del cine desde hace medio siglo. Fue responsable de los efectos visuales de películas como "2001: Una odisea del espacio", "Encuentros en la tercera fase" o "Blade Runner", y él mismo realizó recordados films del mismo género de ciencia-ficción como "Naves misteriosas" y "Proyecto Brainstorm", tristemente famoso por ser durante el cual murió en confusas circunstancias Natalie Wood. Ahora, Trumbull anuncia nuevos proyectos para impulsar más allá la textura visual del cine: usando una resolución 4K, a 120 imágenes por segundo... y por supuesto en 3D.

Por el momento está probando las posibilidades de una cámara así en el corto "Ufotog", su primera realización desde que tras la traumática experiencia de perder a su actriz protagonista de "Brainstorm" decidiera en 1983 dejar de dirigir películas, y un experimento para lo que serían luego dos largometrajes.

Trumbull, que posee desde 1993 un Oscar científico por participar en la creación de una cámara de 65 mm basada en su invento, el Showscan (un sistema panorámico que filma a 60 imágenes por segundo), y ha sido nominado en tres ocasiones como creador de efectos especiales, por "Blade runner", "Encuentros en la tercera fase" y "Star Trek" (1979), se plantea superar a Peter Jackson, quien filmó "El Hobbit" con una cámara de 2K y 48 fotogramas por segundo (el doble de los 24 del cine tradicional), aunque en casi todo el mundo se vio a 24 imágenes.

"Tuve que hacer personalmente -ha dicho el técnico y cineasta a Hollywood Reporter- una decisión de vida hace muchos años, cuando Natalie Wood murió en circunstancias muy sospechosas durante la realización de "Proyecto Brainstorm". Me vi obligado a parar. Yo había sido un escritor-director hasta entonces durante toda mi vida, pero decidí que no era para mí, porque me tuve que confrontar a una experiencia personal muy difícil. No creo que esa historia (la muerte de Natalie Wood) se haya contado nunca. Ni yo mismo la conozco realmente, pero sí se lo que significó para mí. Por eso decidí dejar el negocio del cine".

Trumbull detalla que el corto que está dirigiendo se basa en un guion más largo que escribió tiempo atrás, sobre un hombre obsesionado por fotografíar a un OVNI ("ufotog" es un acrónimo de UFO y fotografía), al que interpreta Ryan Winkles.

Como ya demostró en "Brainstorm", el deseo de Douglas Trumbull es devolver al espectador la experiencia de vivir un espectáculo visual que va mucho más lejos que una película tradicional, "como un espectáculo en vivo, que la pantalla se convierta en una ventana gigante por la que se ve la realidad", comentaba a HR.

abcguionistas

18/06/2013 22:17:49

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.