16/05/2016
Olvídese de los zombies. Los analistas de datos invaden Hollywood. El mismo tipo de análisis de cifras que ha reformado áreas como la política y la mercadotecnia en línea es utilizado cada vez más por la industria del entretenimiento. Ahora, esta descomposición de datos se filtra hasta uno de los últimos rincones de Hollywood donde la creatividad y las corazonadas a la antigua aún ejercen dominio: el guion cinematográfico.
Un ex profesor de estadística llamado Vinny Bruzzese promueve agresivamente un servicio que él llama evaluación de guiones. Por hasta 20 mil dólares por guion, Bruzzese y un equipo de analistas comparan la estructura de la trama y el género del borrador de un guion con los de cintas ya estrenadas, en busca de pistas para lograr el éxito en la taquilla.
Su compañía, Worldwide Motion Picture Group, también hurga en una extensa base de datos de resultados de grupos de enfoque en busca de películas similares y sondea a 1.500 potenciales asistentes a las salas de cine.
"Los demonios en las cintas de terror pueden atacar a la gente o ser invocados", explicó Bruzzese. "Si se trata de un demonio que ataca, es probable que tenga ventas más altas en el fin de semana de estreno que si es invocado. Así que, eliminé esa escena de la ouija." Las escenas en salas de bowling tienden a aparecer en filmes poco exitosos, agregó Bruzzese, de 39 años. Por lo tanto, es estadísticamente imprudente incluir una en su guion.
Sus recomendaciones, presentadas en un reporte de 20 a 30 carillas, podrían abarcar desde ajustes menores hasta cambios sustanciales.
Los "doctores" de guiones, como se refiere Hollywood a los consultores de guion, llevan mucho tiempo de trabajando discretamente en las líneas de ensamblado del cine. Pero muchos guionistas importantes rechazan la intromisión estadística de Bruzzese en su oficio.
"Es el enemigo de la creatividad y nada más que un intento de imitar lo que ha funcionado antes", dijo Ol Parker, guionista entre cuyos créditos se cuenta El Exótico Hotel Marigold ("The Best Exotic Marigold Hotel").
Sin embargo, muchos productores, ejecutivos de estudios e importantes financistas de películas discrepan de esa opinión. Ya han contratado a la compañía de Bruzzese para analizar unos 100 guiones, entre ellos una versión preliminar de Oz, El Poderoso ("Oz the Great and Powerful"), que recaudó 484,8 millones de dólares a nivel mundial.
Bruzzese, quien es uno de los pocos emprendedores, si no es que el único, que aplica esta forma de análisis de guiones, planea llevarlo a Broadway y la televisión. Las encuestas aplicadas al público han salvado algunas películas, pero también han arrojado resultados equivocados. Algunos sondeos de opinión indicaron que El Club de la Pelea ("Fight Club") sería un fracaso, pero la cinta recaudó más de 100 millones de dólares a nivel mundial.
Sin embargo, a medida que crecen las apuestas en las cintas, Hollywood se apoya con aún mayor firmeza en la investigación para minimizar las conjeturas.
Algunos financistas de películas y asesores importantes, como Houlihan Lokey, confirmaron que habían utilizado el servicio, pero se rehusaron a hablar oficialmente de ello. Los seis principales estudios de cine de Hollywood declinaron hacer comentarios. "Todos los guionistas creen que sus bebés son hermosos", señaló Bruzzese. "Estoy aquí para decirlo sin pelos en la lengua: algunos bebés son feos."
NEW YORK TIMES / CLARIN
04/06/2013 20:26:00
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.