25/10/2020


Noticias de guion

El cine argentino ya es "industria"


Mazure

El cine argentino se ha convertido en Industria, así con mayúsculas. No es que su volumen de producciones y consumo interior y exterior le hagan digno de tal calificación, sino que a efectos administrativos ha pasado a considerarse como tal, después de que la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, promoviera la recién publicada Ley 26 838, que declara al audiovisual como de "transformación asimilable a la actividad industrial".

Este reconocimiento permitirá a los productores argentinos beneficiarse de las ayudas y ventajas de cualquier tipo destinadas a la industria nacional en general, lo que -según en INCAA- dará un nuevo impulso "a una actividad que está en pleno desarrollo de sus potencialidades".

Dice el texto firmado por la presidenta del INCAA, Liliana Mazure, que "Toda actividad desarrollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encuentren comprendidas en el artículo 57 de la ley 17.741 de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional (t.o. 2001), es considerada como una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial.

En su artículo 2do. expresa que "Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.". La ley tiene fecha de sanción el 29 de noviembre de 2012 y de promulgación de hecho el 8 de enero último.

abcguionistas

29/01/2013 21:33:31

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.