08/05/2012 - 16 usuarios online
Nacho Cabana compartió una jornada con los alumnos del "Máster de guion" de la Universidad Pontificia de Salamanca. Su clase sirvió para analizar en profundidad el guion de una ficción americana de televisión. La serie elegida fue "El ala oeste de la Casa Blanca", cuyo análisis de dos capítulos ilustró el uso de la escaleta, la construcción de los personajes, la escritura de los diálogos y las necesidades de producción derivadas del guion.
Nacho Cabana está licenciado en CC de la Imagen por la Facultad de CC. de la Información en la Universidad Complutense de Madrid en 1991. Su trayectoria en televisión es amplísima. Es el creador de la serie “Colegio Mayor” (FORTA: 1993-1995); Guionista y productor ejecutivo de “Médico de familia” (Tele 5: 1994-1996); Creador y Productor ejecutivo de: “Compañeros” (Antena 3: 1997-2000); “Policías en el corazón de la calle” (Antena 3: 2000-2003); y “Más que amigos” (Tele 5: 1996). Como guionista ha trabajado en series como: “Hermanos de leche”, “Canguros”, “Qué loca peluquería”, “UCO. Unidad central operativa”; “Cuenta atrás”, “Los simuladores”, “SMS”, “7 días al desnudo”. También ha escrito en diferentes series mejicanas como “La teniente” o “Sexo Débil”.
En cine, ha escrito, dirigido y producido el largometraje documental sobre lucha libre mexicana “Tres caídas” (2006) y ha sido guionista de los largometrajes “Proyecto dos” (2008) y “No debes estar aquí” (2002). Por último, su faceta literaria le convierte en responsable de la novela “Momentos robados” (ganadora del Premio Ciudad de Irún 2003) y el cuento “Los que comen sopa”, ganador del Premio Ciudad de Irún 1993.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MÁSTER
https://www.facebook.com/masterguion
http://twitter.com/#!/master_guion
11/04/2012 11:42:35