13/08/2020
El Festival de Cine de Alicante acaba de anunciar los títulos de los cortometrajes que competirán en su sección oficial a concurso. Tras finalizar el plazo de presentación de trabajos el pasado 4 de abril, la organización ha recibido más de 900 cortometrajes procedentes de todo el mundo y ha seleccionado en total 55 trabajos que se disputarán los premios del palmarés en tres apartados diferentes. La sección oficial de cortometrajes de la 12ª edición del certamen se compone de tres apartados: cortometrajes de ficción, cortometrajes de animación y el European Short Film Award.
Cada una de estas secciones contará con un jurado específico que elegirá a los merecedores de los distintos premios y cuyos integrantes se darán a conocer próximamente. El premio al mejor cortometraje estará gratificado con 1.500 euros, y se entregarán trofeos para el mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guion en el apartado de ficción. Por otro lado, habrá un premio para el mejor corto de animación, así como otro para el mejor corto europeo, este último dotado con 1.000 euros.
En el apartado de ficción, han sido seleccionados 25 cortos para competir de los más de 700 que se han presentado. Los trabajos proceden de siete países: España, Argentina, Australia, Perú, Estados Unidos y México. Estas cintas a concurso se proyectarán el jueves, 4 de junio, en los cines Panoramis en tres sesiones: a las 17.00, 19.00 y 21 horas.
Por otro lado, en el apartado de animación, han sido seleccionados 15 cortos procedentes de España, China, Holanda, Italia, Francia y Estados Unidos de los más de 100 recibidos por la organización. En esta edición, y con el objetivo de potenciar esta sección, está previsto un jurado específico formado por especialistas en cine de animación que otorgará el premio al Mejor Cortometraje de Animación. La proyección de este apartado tendrá lugar en los cines Panoramis, el viernes 5 de junio a las 17.00 horas.
Por último y por segundo año consecutivo, se mantiene la European Short Film Award. Se trata de un apartado en el que compiten cortometrajes de países europeos que se instauró en el festival el año pasado. Los trabajos seleccionados optan al premio al Mejor Cortometraje Europeo, elegido por un jurado específico para esta sección oficial. El premio está dotado con 1.000 euros y su objetivo es dar a conocer el trabajo que se realiza en otros países e impulsar la internacionalización del certamen. En esta edición, compiten 16 trabajos procedentes de 10 países: Francia, Italia, Eslovenia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Hungría, Bélgica, Austria y Portugal. En este caso, las proyecciones tendrán lugar los días 1 y 2 de junio en los Cines Panoramis a las 17 horas.
El plazo para presentar trabajos a la sección oficial de largometrajes está abierto hasta el próximo 18 de abril. En este sentido, el director del Festival de Cine, Vicente Seva, ha adelantado que “la organización ha recibido ya películas de gran calidad” y ha destacado también el gran nivel de los cortometrajes recibidos.
CORTOMETRAJES ANIMACIÓN:
CORTOMETRAJES DE FICCIÓN:
EUROPEAN SHORT FILMS:
10. Escucha, de Hamy Ramezan (Dinamarca) 10m.
11. Árbol, de Márton Vécsei (Hungría) 15m.
12. Sol abrasador, de Fred Castadot (Bélgica) 24m.
13. Como simón perdió a su padre, de Michael Podogil (Austria) 23m.
14. Puto, de Fabiana Tavares y Bernardo de Carvalho (Portugal) 11m.
15. Tu otra vida, de Joao Diogo Silva y Joana Felipe (Portugal) 11m.
16. Half Tone, de Raluca Ionescu ( Reino Unido) 13m
14/04/2015 11:49:37
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.