29/10/2020


Noticias de guion

El peruano Javier Fuentes-León se decide por "El elefante desaparecido"


Fuentes-León

Después de la multipremiada opera prima "Contracorriente”, el guionista y director peruano Javier Fuentes-León ha optado por el drama negro "El elefante desaparecido" como su segundo trabajo. Es una historia de su autoría que no filmará en Los Angeles (donde reside) como lo tenía pensado, sino en la capital de su país natal, Lima, que considera una ciudad propicia para alojar temáticas del género negro.

"El elefante desaparecido", que Fuentes-León define como "un thriller psicológico mezclado con film noir" sigue la historia de un escritor de novela negra, Edo Celeste, cuya novia desapareció hace 5 años. Al recibir varios sobres con fotos que claramente pertenecen a un rompecabezas y que él está seguro provienen de la persona detrás de la desaparición de su novia, Edo descubrirá qué pasó con ella… y mucho más.

El realizador explicó a Variety en el mercado de Guadalajara, donde intenta lograr coproductores financieros para este "Elefante" para quien ya cuenta con el apoyo de Colombia, como en su opera prima, que su nuevo film alternará acciones en las calles de Lima y en la playa de Paracas, y que jugará entre lo que es realidad y ficción. La trama se moverá entre "el proceso creativo, y la pérdida y el vacío que queda cuando algo cercano o personal se nos escapa". El título hace además referencia  a una formación rocosa de Paracas que recibió ese nombre hasta que se derrumbó en el mar durante el terremoto peruano de 2007.

En marzo de 2010, cuando el cineasta peruano estaba paseando el drama gay "Contracorriente" por distintos festivales latinoamericanos, nos contó que tenía en cartera otra dos historias ("Una ya tiene el guion completo, es otra historia de amor, no convencional, también con elementos mágicos, pero esta vez entre un hombre y una mujer, y el otro es un musical rock, pero ese es para después. Yo también compongo música, y de ahí el tema").

La primera -que quiere filmar en inglés y tiene como actriz ideal a Kate Winslet- se llamará "La mujer que le temía al sol", y narra cómo Gertrude es la única sobreviviente de una gente que fue maldecida a morir al contacto con el sol. La mujer se enfrenta a la muerte cuando un hombre bala le destruye el techo horas antes del amanecer. La lucha inicial entre los dos da pie a confianza, amor, y la oportunidad de salir al sol y no morir.

abcguionistas

17/03/2012 09:03:30

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.