29/10/2020


Noticias de guion

El regreso de las "Hazañas Bélicas"


Migoya

Con el tebeo “Nuevas Hazañas Bélicas” de editorial Glénat se rinde homenaje a la exitosa serie creada por Boixcar conocida como “Hazañas Bélicas”, que se publicó entre 1948 y 1958. Hernán Migoya (Ponferrada, 1971) resucita esas historias, pero ahora en un contexto más cercano a los lectores españoles. Aunque sigue ambientada en la Segunda Guerra Mundial, ahora los protagonistas son españoles.

Se han publicado dos volúmenes en pasta dura, un álbum rojo centrado en el punto de vista republicano, otro azul desde la perspectiva del bando nacional. Entre los personajes se encuentra una monja justiciera violada durante la Guerra Civil que se une a la división azul para vengarse de los comunistas, y un republicano cuya familia fue masacrada por los fascistas en Asturias.

Cada álbum tiene una historia principal, pero también incluye un cuadernillo con un formato similar al original de “Hazañas Bélicas”. Migoya señala entre sus influencias a Sam Peckinpah y Paul Verhoeven en la escritura del guion, pero a pesar de la violencia en estas novelas gráficas aclara que tienen un trasfondo antibélico.

En “Nuevas Hazañas Bélicas” participan algunos de los mejores dibujantes españoles: Miguel Gallardo, Daniel Acuña, Bernardo Muñoz y Diego Olmos. Cada uno de los volúmenes tiene un costo de 19,95 euros. Por el momento se tiene planeado publicar seis tebeos más de tapa blanda (tres rojos y tres azules).

17/03/2012 00:25:01

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.