29/10/2020
La revista Fotogramas le otorgó el premio especial al productor y guionista español Elías Quejereta, quien dedicó el premio a Elisenda Nadal, la directora de la publicación en sus primeros años.
Elías Querejeta Gárate (Hernani, 1930) estudia Química y Derecho. También incursiona como futbolista en la plantilla de la Real Sociedad de San Sebastián, aunque se retira a los 24 años. Como cinéfilo asistía al cineclub de su ciudad, donde conoció a Víctor Erice y Antonio Eceiza, con quienes colaboraría más tarde.
Con Eceiza filma los cortometrajes "A través de San Sebastián" (1961) y "A través del fútbol" (1963), este último prohibido por su contenido político. Luego se dedica a la producción fundando Querejeta PC (luego cambiaría a SL), trayectoria en la que destaca su colaboración con Carlos Saura, filmando 13 películas entre las que se encuentran: "La caza" (1965), "Pepermint frappé" (1966), "La madriguera" (1969), "La prima Angélica" (1973), "Cría Cuervos" (1976), "Elisa vida mía" (1977), "Los ojos vendados" (1978), "Mamá cumple cien años" (1979) y "Deprisa, deprisa" (1980).
Ganador de múltiples premios con sus películas también produjo para cineastas como Claude Guerin y José Luis Egea ("Los desafíos", 1969), Víctor Enrice ("El espíritu de la colmena", 1973), Ricardo Franco ("Pascual Duarte", 1976),
Montxo Armendáriz: "Tasio" (1983); "27 horas" (1986); "Las cartas de Alou" (1990), "Historias del Kronen" (1995); Fernando León en "Barrio" (1998) y "Los lunes al sol" (2002). Y no podía faltar su hija Gracia: "Una estación de paso" (1992), "El último viaje de Robert Rylands" (1996), "Cuando vuelvas a mi lado" (1999), "Héctor" (2003).
LA INFORMACIÓN/Noticine para abcguionistas
17/03/2012 12:01:31
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.