02/07/2016
Eliseo Subiela, que esta semana estrena en su país "Paisajes devorados" tiene un par de nuevos proyectos entre manos. "Estoy tratando de encontrar la financiación de una nueva película que se llamará "El amor complica todo" y voy a filmar un documental sobre el Teatro San Martín", ha dicho el autor de "El lado oscuro del corazón" a Telam, reconociendo que no es capaz de vivir sin filmar.
Su nuevo estreno es un falso documental sobre un anciano interno de un psiquiátrico que cuenta a quien quiera oirle que fue en el pasado un conocido cineasta. Precisamente otro realizador, el también argentino Fernando Birri, es quien da vida a ese Rémoro Barros acogido en el neuropsiquiátrico Borda.
"Conocí a Fernando en la Universidad de Stanford, en California, cuando los dos fuimos profesores invitados. Desde entonces tuve la ilusión de utilizarlo como actor. Cuando empecé a escribir el guion de "Paisajes devorados" me pareció que nadie más que él podía ser el protagonista. No me equivoqué", comentaba Subiela.
Subiela es hacedor de una obra en la que destacan títulos como “Hombre mirando al sudeste”, “Ultimas imágenes del naufragio”, “El lado oscuro del corazón”, “El resultado del amor” y “Rehén de ilusiones”, su anterior película fechada en 2009.
Aunque sea en un tono y registro diferente al de otros filmes propios, en “Paisajes…”, Eliseo vuelve a asomarse a la locura, un tema sobre el que, confesó, “a lo largo de los años no he logrado saber cuál es la razón profunda del `atractivo` que ejerce en mi obra”.
“De cualquier manera -especificó- yo siempre aclaro que no se crea desde la enajenación mental sino desde la mayor lucidez posible. No estoy de acuerdo con el `prestigio creativo` de la locura. La locura es una enfermedad terrible, muy triste”.
abcguionistas
03/07/2013 23:03:18
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.