20/03/2015


Noticias de guion

Estrenan la biopic del Nobel español Juan Ramón Jiménez


 

Este viernes llega a los cines españoles "La luz con el tiempo dentro", de Antonio Gonzalo, biopic del poeta y escritor onubense Juan Ramón Jiménez escrita por Teresa Calo ("Un golpe de suerte "), primera película de ficción sobre el Premio Nobel de Literatura (en1956), que desgrana los principales momentos de su vida, adentrándose en su obra, su relación amorosa y en su propio pensamiento.

"Se ha intentado que el poeta hable con su propia voz", señala en la web oficial la autora del guion, Teresa Calo, y explica que con ese objetivo, gran parte de su discurso está rescatado de su biografía, de su poesía y de su prosa, "hasta el punto de que, en algunas secuencias, son reproducciones adaptadas de relatos suyos". De la vida inabarcable del genio, que padeció la por entonces desconocida enfermedad de Crohn, "de la maraña de acontecimientos, padecimientos, circunstancias, relaciones, peregrinaje y creación doliente que fue su existencia, se ha querido extraer la esencia del hombre y del poeta, en un humilde viaje por el paisaje árido y a la vez exuberante de su alma".

Con un reparto encabezado por los actores Carlos Álvarez-Nóvoa (el poeta en edad adulta y madurez), Marc Clotet (en su etapa de joven), Tamara Arias (en el papel de Zenobia Camprubí), Ana Fernández, como Pura Mantecón (madre del poeta), y la colaboración especial de Alex O’Dogherty, el director Antonio Gonzalo compone así el que es su segundo biopic, tras ‘Una pasión singular’, donde exploró la historia del político e intelectual Blas Infante.

A tenor del rodaje y producción de este primer largometraje de ficción sobre el poeta de Moguer, Carmen Hernández-Pinzón, sobrina-nieta de Juan Ramón Jiménez, apunta que la familia de Zenobia y Juan Ramón "agradecen a su creador y director, Antonio Gonzalo, y a su equipo, su generosidad y todo el esfuerzo que han puesto en esta creación, que ha sido un ‘trabajo gustoso’, como diría el poeta, descrito con el lenguaje del alma". Entre otras características, resalta la "armonía, ternura y sensibilidad" de la cinta, "hermosa película donde las personalidades de los protagonistas quedan perfectamente reflejadas, algo que nunca se había logrado como ahora".

abcguionistas

06/03/2015 23:04:12

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.