20/10/2012 - 17 usuarios online
Este fin de semana regresa Liam Neeson a la cartelera norteamericana con la secuela de su éxito sorpresa, de producción francesa (Luc Besson), "Venganza / Búsqueda Implacable" ("Taken"), que hace tres años recaudó en todo el mundo la bonita cifra de casi 227 millones de dólares (costó 25), competirá contra la también recién llegada "Frankenweenie", cinta animada, en blanco y negro y 3D, firmada por Tim Burton, y la comedia juvenil femenina estrenada en unos pocos cines el fin de semana precedente, "Pitch Perfect", que ahora se expande a casi 2800 salas.
A pesar de que "Venganza: Conexión Estambul / Búsqueda Implacable 2", escrita por Luc Besson y Robert Mark Kamen, ha recibido críticas bastante peores que la primera entrega, por repetir el mismo esquema (aunque esta vez no es la secuestrada la hija del personaje de Neeson, exagente de la CIA, sino él mismo y su mujer), aparece como la principal favorita a hacerse con el número uno del fin de semana, entre otras cosas por contar con el mayor número de salas, más de 3600. Neeson sigue disfrutando del afecto del público y es la principal propuesta para un público masculino amante de la acción. Los observadores predicen un debut por encima de los 35 millones. Se lanza simultáneamente en Argentina, España, Chile, Colombia y México, entre otros mercados.
"Pitch perfect", escrita por Kay Cannon, que con poco más de 300 copias logró hace una semana unos más que respetables 5,1 millones y la sexta plaza en el "top ten" aspira a llegar a todas las principales plazas con una expansión que casi multiplica por diez sus copias. Además de haber contado con el aprecio de la audiencia, esta comedia estudiantil que protagoniza la candidata al Oscar Anna Kendrick ha recibido comentarios críticos bastante buenos (76% de opiniones positivas en RottenTomatoes), por lo que podría situarse en el entorno de los 15 millones.
Debería competir por la segunda plaza entre las novedades con la nueva cinta animada de terror infantil "Frankenweenie", arriesgada propuesta de Tim Burton, cuyo argumento compartido por Leonard Ripps, fue convertido en guion por John August, que a pesar de tener como protagonistas a un niño y su fallecido perro que vuelve a la vida tras pasar por el quirófano improvisado del pequeño Víctor, la oscuridad del tema y el blanco y negro parecen hacerla más propia de públicos jóvenes o adultos que simpatizan con el humor negro de Burton. Ello y la convivencia en cartel con otra cinta animada en 3D que apela a los clásicos del terror, como la más "light" e infantil "Hotel Transylvania" pueden limitar sus posibilidades.
Esta última, que la semana pasada arrancó con más de 42 millones de dólares en el primer puesto, podría muy bien bajar sólo una plaza y acabar segunda el domingo, por delante de "Pitch..." y el film de Tim Burton.
abcguionistas
05/10/2012 20:30:57