20/10/2012 - 19 usuarios online
Si ha habido algo inamovible en el medio siglo de vida de James Bond ha sido la presencia en palacio de su jefa suprema, la reina Isabel II, quien hasta el pasado verano nunca compartió pantalla con él. En uno de los momentos más memorables de la gala inaugural de los Juegos Olimpicos, el Reino Unido quiso unir a dos de sus símbolos más universales, el ficticio agente con licencia para matar Bond, James Bond, más conocido como 007, y su monarca. Este viernes, pocos meses después de aquel histórico encuentro, se celebra el 50 aniversario de la franquicia más longeva de la Historia del cine, integrada por 23 películas oficiales, la última a punto de estrenarse, y una apócrifa (y hasta una humorística, la primera "Casino Royale"), pero que también protagonizó el mismo actor recordado como el más destacado de la saga, Sean Connery.
El 5 de octubre de 1962, el personaje creado por un escritor de novelas de espías, Ian Fleming, entraba en los cines para quedarse: Se estrenaba "Agente 007 contra el doctor / El satánico Dr. No" y nacía el mito del funcionario británico más refinado, elegante, seductor y letal. Al volante de un muy "tuneado" Aston Martin, James Bond, al que no hacían efecto ni los martinis secos, "agitados, no revueltos", ni la más sexy de las "chicas Bond", ni por supuesto el jet-lag a pesar de recorrerse el mundo entero, ha brindado al público universal una colección de las ya convertidas en clásicas aventuras de acción, famosas por sus sofisticados villanos, ávidos por hacerse con el poder o destruir el planeta.
Todo comenzó a principios de la década prodigiosa, cuando dos productores, el canadiense Harry Saltzman y el estadounidense Albert "Cubby" Broccoli, compraron los derechos de las novelas de Ian Fleming, oficial de la Inteligencia durante la II Guerra Mundial, para traicionarlas tanto como pudieron.
El primer y nunca superado 007 fue Sean Connery, un escocés por entonces relativamente desconocido, pero que supo no sólo sobrevivir al personaje, sino ser reconocido como uno de los más ilustres actores británicos de la gran pantalla. Tuvo suerte desde el primer momento, ya que la distribuidora de aquella primera película y de la mayoría de las siguientes, United Artists, quería a otro compatriota de mucha mayor fama en la época, Cary Grant.
Con 31 años, Sean Connery tenía el físico perfecto para recrear el agente surgido de la imaginación del escritor Ian Fleming. Alto y moreno, el actor escocés era a la vez sólido, sugerente y seductor. El tipo de hombre con el que suenan muchas mujeres y admiran no pocos hombres. A partir de "007 contra el Dr.No / El satánico Dr. No", Connery repitió el personaje en "Desde Rusia con amor" (1963), "James Bond contra Goldfinger / Dedos de oro" (1964), "Operación trueno" (1965), "Sólo se vive dos veces" (1967), y "Diamantes para la eternidad / Los diamantes son eternos" (1971). Entremedias se coló en 1969 George Lazenby, "Al servicio secreto de su majestad", y Connery retomó años más tarde el personaje, en una película producida a partir de una obra que escapó al control de Saltzman y Broccoli, "Nunca digas nunca jamás", en 1983.
A Connery, le sucedieron además del anodino George Lazenby, Roger Moore (el que más títulos protagonizó), Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig, quienes aportaron sus propias personalidades, aunque sólo el último, el actual, puede decirse que haya marcado un antes y un después en la evolución del personaje, desde su anterior fortaleza, indolencia y falta de escrúpulos y sentimentalismos de cualquier tipo, hasta su definitiva humanización.
En 2008, cuando iba a estrenarse "Quantum of solace", la penúltima cinta de la franquicia y segunda con Craig, nuestro recordado compañero Alberto Duque describía así al nuevo 007: "El mundo ha cambiado. El Mal tiene más poder en el mundo entero. La Ley y la Justicia parecen objetos de museo pero este personaje atlético, apuesto, cínico, valiente, irresponsable, con un apetito sexual voraz y un grado alto de alcoholismo, además de un conocimiento absoluto de todas las armas, largas y cortas, y las necesidades sentimentales y físicas de las mujeres, este hombre, sigue siendo el mismo, quizás más maduro, más sentimental, más enamorado y, en el fondo, más decepcionado de la especie humana. Más vulnerable. Más solitario. Más nostálgico".
El 50 aniversario de James Bond se va a celebrar en diversos lugares del mundo. Según ha anunciado Sony, heredera en la distribución de la saga, el "Día Mundial de James Bond" provocará que en EEUU, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, tenga lugar una retrospectiva cinematográfica; y que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood haya organizado una noche de música de sus películas.
En la capital británica se celebrará una subasta de objetos de James Bond organizada por Christie's, cuyos beneficios irán a UNICEF y otras instituciones benéficas. Mientras, en Bélgica y Suráfrica, donde se observa el llamado “casual friday” (vestir de modo informal los viernes), el personal de las oficinas irá vestido ese viernes 5 de Octubre a lo Bond, con trajes de fiesta y esmoquin.
Además, el documental sobre James Bond, "Everything or nothing: The untold story of 007" se proyectará en Australia, Bélgica, Francia, Holanda, India, Japón, Letonia, México y Rusia, y por primera vez se pondrá a la venta el tema compuesto e interpretado por Adele para "Skyfall", la película "oficial" número 23. En España, la madrileña calle Serrano será el escenario de una retrospectiva de los carteles de las 23 películas del agente británico, exposición única y que los viandantes sólo podrán disfrutar ese dia.
Protagonizada junto a Daniel Craig por Javier Bardem, Albert Finney, Ralph Fiennes y Naomie Harris, dirigida por Sam Mendes y escrita por Neal Purvis & Robert Wade y John Logan, "Skyfall" se estrenará en Gran Bretaña el 26 de octubre, el 31 del mismo mes en España, Argentina y Chile, el 2 de noviembre en México, en Estados Unidos el 9 de noviembre, y el 7 de diciembre en Colombia.
LAS PELÍCULAS OFICIALES DE JAMES BOND
- "007 contra el Dr.No / El satánico Dr. No" (1962-S.C.)
- "Desde Rusia con amor" (1963-S.C.)
- "James Bond contra Goldfinger / Dedos de oro" (1964-S.C.)
- "Operación trueno" (1965-S.C.)
- "Sólo se vive dos veces" (1967-S.C.)
- "Al servicio secreto de su majestad" (1969-G.L.)
- "Diamantes para la eternidad / Los diamantes son eternos" (1971-S.C.)
- "Vive y deja morir" (1973-R.M.)
- "El hombre de la pistola de oro" (1974-R.M.)
- "La espía que me amó" (1977-R.M.)
- "Moonraker" (1979-R.M.)
- "Sólo para sus ojos" (1981-R.M.)
- "Octopussy" (1983-R.M.)
- "Panorama para matar / En la mira de los asesinos" (1985-R.M.)
- "Alta tensión / Su nombre es peligro" (1987-T.D.)
- "Licencia para matar" (1989-T.D.)
- "GoldenEye" (1995-P.B.)
- "El mañana nunca muere" (1997-P.B.)
- "El mundo nunca es suficiente / El mundo no basta" (1999-P.B.)
- "Muere otro día / Otro día para morir" (2002-P.B.)
- "Casino Royale" (2006-D.C.)
- "Quantum of Solace" (2008-D.C.)
- "Skyfall" (2012-D.C.)
abcguionistas
03/10/2012 21:52:04