21/10/2020


Noticias de guion

Juan Manuel Cotelo prepara el estreno de su nuevo film católico, "Mary's Land - Tierra de María"


Cotelo

Tras el éxito de "La última cinta", un documental sobre la vida de un sacerdote montañero fallecido en accidente de escalada, el actor y director español Juan Manuel Cotelo mantiene su línea de cine confesional católico con la cinta de ficción "Mary's Land - Tierra de María", que llegará a los cines el próximo 5 de diciembre, producida y distribuida por su propia empresa, Infinito más Uno, con la esperanza de volver a captar la atención del público creyente. Carmen Losa, el propio Juan Manuel Cotelo, Emilio Ruiz, Luis Roig, Lucía Ros y Elena Sánchez protagonizan este drama mariano.

La sinopsis oficial del film describe así su trama: "Érase una vez, Dios. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Adiós, Padre Nuestro. Hasta nunca, seres celestiales. Si no os vemos, no os creemos. Hemos decidido vivir como si no existierais. Sin embargo... millones de personas siguen hablando con Jesucristo, a quien llaman "Hermano". Y con la Virgen María, a quien llaman "Madre". Creen que todos somos hijos de Dios y por eso le llaman "Padre". El Abogado del Diablo recibe una nueva misión: investigar, sin miedo, a quienes aún confían en las recetas del Cielo. ¿Son unos estafadores? ¿Unos estafados? Si descubre que sus creencias son falsas, seguiremos como hasta ahora. Pero... ¿y si no fuera un cuento de hadas?".

Siguiendo el ejemplo de producciones independientes norteamericanas, "Mary's Land - Tierra de María" empezará su andadura comercial el primer fin de semana con pocas copias para ir aumentando según trascurren las semanas. Con "La última cima", documental sobre Pablo Domínguez Prieto, sacerdote madrileño que falleció en febrero de 2009 en un accidente en el Moncayo, a los 42 años, ya probaron a ir aumentando paulatinamente el número de salas, a partir del "boca o oído" entre los católicos. De esta manera llegaron a mantener la película más de seis meses en cartelera hasta convertirse en uno de los documentales más taquilleros del cine español.

Además desde la página web de la película los propios espectadores solicitan la distribución de la película en sus ciudades de manera que la productora y distribuidora, Infinito más Uno, se pone en contacto con los exhibidores con la petición expresa de los espectadores de cada ciudad. La compañía, tan confesional como sus productos, asegura que su nueva cinta ha sido ya solicitada por más de 26 países para viajar de la mano de los espectadores a las salas de cine de sus ciudades.

"Me gustaría mucho hacer de mensajero de la Virgen, me gustaría… Me gustaría ser como esa persona que presenta a otros… Me gustaría hacer ese papel con la Virgen: Te presento a tu Madre, a la que no conoces", decía el experiodista reconvertido en cineasta, antes de emprender este nuevo proyecto.

abcguionistas

26/11/2013 23:34:02

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.