31/10/2020


Noticias de guion

"Kon-Tiki", cabecera del cine escandinavo en Guadalajara


"Kon-Tiki"

La película noruega "Kon-Tiki", candidata al Oscar 2013 en el apartado de mejor película extranjera, de los directores Joachim Ronning y Espen Sandberg, abrió el apartado nórdico (invitado de honor) de la 28 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Durante esta semana se podrán apreciar lo más selecto y reciente de las filmografías de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia; así como una breve muestra del desaparecido movimiento Dogma, cortometrajes premiados y la trilogía original Millenium, con la cual llegó su productor Sören Stærmose.

"Kon-Tiki" narra la historia del explorador noruego Thor Heyerdahl, quien el año 1947 cruzó el océano Pacífico junto a otros cinco hombres en una balsa de madera para demostrar que los habitantes sudamericanos en tiempos precolombinos podrían haber cruzado el mar y colonizado las islas Polinesias.

Después de un largo camino en los que muchas puertas se le cerraron, especialmente de las más prestigiosas asociaciones científicas, Heyerdahl llega al Perú y logra convencer a las autoridades de los beneficios que podrían obtener de probarse su teoría. Este apoyo sumado a préstamos y donaciones fueron suficientes para iniciar un viaje épico a bordo de una balsa construida con las mismas herramientas y materiales que se disponían 1500 años atrás.

Extraña que sea precisamente Kon-Tiki la cinta que abriera el festival, cuando revisando el catálogo son varias las que resultan mucho más interesantes que esta. Más si tenemos en consideración cual fue la encargada de abrir la pasada edición: "Another Year", de Mike Leigh. Pensamos que la nominación al Oscar y que se trate de una entretenida película de aventuras fueron factores determinantes para que el comité organizador la haya elegido. Y la decisión, rindió sus frutos pues no se observó mayor cantidad de gente que se retirará segundos antes de iniciar la proyección y lo que es más importante, la gente se sintió cómplice de la historia, disfrutó cada una de sus secuencias y como es lógico la premió con largos aplausos al finalizar.

"Kon-Tiki" posee todos los ingredientes necesarios para atraer al espectador, casi como una de esas producciones de Hollywood que cada cierto tiempo llegan a nuestras pantallas y que sin duda son su modelo a seguir. No sería raro ver próximamente a esta dupla de director en una producción al otro lado del Atlántico. La proeza del explorador y su grupo, es recreada sin escatimar detalle alguno, no por nada es la película más cara de la historia del cine noruego. La espectacularidad, el sentido de la aventura (digital y verosímil), están muy bien dosificados pero lo que resiente la película es de cierto esquematismo en la concepción de los personajes. La épica parece ser lo único importante y en ese camino el retrato de Thor Heyerdahl queda reducido a la estampa de hombre predestinado a ser el héroe para toda una nación.

abcguionistas

05/03/2013 20:07:19

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.