31/10/2020
El Festival Cinelatino, Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse (Francia) finalizó su 25 edición con el triunfo como mejor película de Polvo, del guatemalteco Julio Hernández Cordon, en una coproducción de su país con España y Chile. El Premio del Público fue para la chilena de Marialy Rivas "Joven y alocada", y la cubano-venezolana "La piscina", de Carlos Machado, se llevó dos galardones no oficiales, el CCAS y el de la Crítica Francesa.
"Polvo" es la nueva película de Hernández Cordón ("Gasolina", "Marimbas del infierno"), que se enfrenta a las heridas del conflicto civil en Guatemala, a través de la historia de Ignacio y Alejandra, quienes producen un documental acerca de Comalapa. Allí conocen a Juan, un hombre a quien le secuestraron a su padre y que no tiene esperanzas de hallarlo. Juan sabe quién lo delató, por lo que convive con una indomable sensación de venganza de la cual Alejandra e Ignacio son testigos.
El jurado oficial, presidido por Marco Bechis, otorgó una mención a la mexicana "Las lágrimas", de Pablo Delgado.
Otros galardones no oficiales recompensaron a la cubana "La piscina", de Carlos Machado (Premio CCAS y de la Crítica Francesa), "Joven & alocada", de Marialy Rivas (Premio del Público), "La chupilca del diablo", de Ignacio Rodríguez (Premio de la Crítica-FIPRESCI), y "Carne de perro", de Fernando Guzzoni (Rail D'Oc).
En la sección industrial Cine en Construcción, venció la chilena "El verano de los peces voladores", de Marcela Said, mientras que el premio de los Distribuidores y Exhibidores Europeos (CICAE/Europa Distribution) fue para la coproducción entre Perú y Colombia "Climas", de Enrica Pérez.
La cinta de Said, que coescribió el guion con Julio Rojas, narra la historia de Manena, dieciseie años, quien veranea junto a su familia, en el Sur de chile. Pancho, su padre, esta obsesionado con la idea de exterminar las carpas de su laguna y para eso, no duda en usar explosivos.Todos aplauden las extravagantes ideas de Pancho, a excepción de Manena, que parece ser la única que percibe una tension creciente en el ambiente y la amenaza del conflicto mapuche que los rodea.
abcguionistas
25/03/2013 21:55:43
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.