03/01/2013 - 20 usuarios online
La Fundación Autor de la SGAE, a través del Instituto Buñuel, ha clausurado hoy en Cantabria el encuentro profesional Cine y televisión: El futuro del guion y los guionistas. A la cita asistieron autores llegados de diversos puntos de España que, con su aportación, han enriquecido el borrador definitivo de conclusiones. La Fundación Comillas acogió estas jornadas del 17 al 19 de octubre.
Importantes guionistas de Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, País Vasco, Valencia y Asturias han debatido en Comillas (Cantabria) la situación y necesidades del sector en clave de futuro. El encuentro convocado por la Fundación Autor contó con la asistencia de los autores responsables de algunas de las obras más populares creadas en el territorio estatal: series como Cuéntame, Periodistas, Mareas vivas, Plats bruts, La Señora o Amar en tiempos revueltos; películas como Lo imposible o Arrugas; o TV movies como Mi gitana o La Duquesa. Todo ellos debatieron en las mesas participadas por guionistas, directores, productores y representantes políticos, y moderadas por autores audiovisuales integrantes de la Junta Directiva de la nueva SGAE.
Inés París, directora del Instituto Buñuel, expresó su “satisfacción por la implicación de todos los participantes”. Los escritores del audiovisual mostraron su voluntad de implicación con productores, directores y el conjunto de la industria audiovisual para proponer soluciones y alternativas a la actual situación de crisis.
Los guionistas se reivindican como pilar de la industria audiovisual y exigen que se valore y se pague su trabajo; que no se ponga en peligro la profesionalidad y que no se pare la inversión en desarrollo y escritura de guiones. El sector demanda ayudas directas a los guionistas a través del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y también, en el ámbito europeo, a través del programa MEDIA.
La jornada de clausura sirvió para consensuar un borrador de propuestas del colectivo. El grupo de trabajo definirá ahora un documento de conclusiones finales que será trasladado a la II Conferencia Mundial de Guionistas, que se desarrollará en Barcelona entre los días 9 y 10 de noviembre.
Cine y televisión: El futuro del guion y los guionistas significa la quinta temporada consecutiva de colaboración entre la Fundación Autor y la Fundación Comillas, centro de excelencia dedicado al conocimiento de la lengua española y la cultura hispánica, que ha acogido este foro entre sus actividades complementarias.
abcguionistas
19/10/2012 19:53:30