06/08/2020
El realizador uruguayo afincado en la Argentina Martín Sastre, responsable de la película de culto "Miss Tacuarembó", protagonizada por su compatriota Natalia Oreiro, llevará al cine una adaptación de la mítica telenovela venezolana "Cristal", que a mediados de los años 80 protagonizaran Jeanette Rodríguez, Carlos Mata y la desaparecida Lourdes Valera. Producida por Radio Caracas Televisión (RCTV), la serie alcanzó 246 episodios de una hora, convirtiéndose en un fenómeno internacional no sólo en toda América Latina, sino también en España y otros países europeos, siendo pionera del auge del género en países de culturas tan diversas de la iberoamericana como los del Este o algunos países árabes.
"Cristal" es una de las obras más conocidas de la llamada "reina del culebrón", la cubana Delia Fiallo ("Esmeralda", "Lucecita", "Topacio"...), y su historia giraba en torno al mundo de la alta costura. Fue protagonizada por Carlos Mata y Jeanette Rodríguez como Luis Alfredo Ascanio y Cristina Expósito, también llamada Cristal, que eran los personajes centrales de esta telenovela, que quedó en el corazón de quienes la siguieron por televisión. La película será rodada en Nueva York, conservará el nombre original y la banda sonora, y será dirigida por el uruguayo Martín Sastre, responsable de "Miss Tacuarembó" y del documental sobre la actriz Natalia Oreiro, "Nasha Natasha".
La ya nonagenaria Fiallo ha dicho a Teleprograma: "Martín había filmado ‘Miss Tacuarembó’, una deliciosa historia donde una chica pueblerina uruguaya sueña con ser como el personaje que hacía Jeannette Rodríguez en Cristal. De visita en mi casa le pregunté por qué no rodaba la versión de la telenovela. Los ojos se le encendieron y ahí empezó todo".
La escritora cubana cree que la película interesará "a los 2.000 millones de espectadores que se emocionaron en todo el mundo con el romance original. Queremos realizar un producto de alta calidad técnica y actoral, pero no para minorías, sino para el gran público. Estamos convencidos de que será un éxito".
Fiallo será principalmente asesora de la adaptación: "Como no conozco la técnica del guion cinematográfico, prefiero que lo escriba un profesional, pero la historia no sufrirá cambios, los conflictos que planteé en ella siguen vigentes".
abcguionistas
28/12/2015 11:04:18
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.