10/08/2020
Dos de los más conocidos cineastas rusos vivos, Nikita Mikhalkov y Andrei Konchalovsky, que pese a sus diferentes apellidos son hermanos, se proponen hacerle la competencia a Estados Unidos, pero no en la gran pantalla, sino en los fogones. Esperan contar con el apoyo del presidente Vladimir Putin para crear una cadena de restaurantes de comida rápida en ese país capaces de competir con las ya instaladas de origen gringo, como McDonald's, Burger King o KFC.
La idea surgió después de que los guionistas y directores analizaran el auge que están teniendo los restaurantes de comida rápida extranjeros en lo que fue la Unión Soviética. Así los rusos se proponen crear una cadena de restaurantes de comida rápida como alternativa a las de estilo occidental, en momentos de creciente animosidad con esa región, especialmente Estados Unidos, debido al conflicto con Ucrania y las consecuentes sanciones económicas.
Los rusos se caracterizan por ser orgullosos de su cultura y crear sus propios productos, y ya aun antes de que afloraran esas tensiones entre ambos países, muchos de ellos estaban descinformes con el crecimiento de los restaurantes occidentales.
El proyecto que Nikita Mikhalkov, autor de cintas tan conocidas como "Ojos negros", "Quemado por el sol" o "El barbero de Siberia" y Andrei Konchalovsky, quien hizo sus pinitos en Hollywood con "Tango y Cash", "Los amantes de Maria / Maria's lovers" y "El tren del infierno / Runaway Train", propusieron como nombre de la franquicia "Coma en casa", y en una carta al presidente Vladimir Putin el mes pasado, le hicieron saber sus planes con el objetivo de recibir apoyo. Dicen que su propósito es "la creación de una alternativa a las cadenas de comida rápida occidental", informó el periódico Kommersant.
En tanto que la respuesta de parte del presidente ruso Putin no se hizo esperar, pues la agencia noticiosa financiera RBC reportó el jueves que el gobierno respaldará con un préstamo bancario de 680 millones de rublos (13 millones de dólares) el proyecto.
Estos hermanos son dos de los directores de cine más relevante de Rusia y a nivel internacional también. Mikhalkov conquistó reconocimiento fuera de su tierra con la película de 1994 "Quemado por el Sol / Utomlyónnye sólntsem" que ganó ese año el Oscar al mejor film extranjero. En años recientes ha manifestado su apoyo a Putin y asumió diferentes cargos en la administración cinematográfica del país. Por su parte, Konchalovsky, quien adoptó el apellido materno, vivió durante años en Estados Unidos pero luego regresó a la Madre Rusia. Son hijos de Sergei Mikhalkov, autor de la letra del himno nacional soviético y el himno nacional ruso cuando se restableció la música de la era soviética en 2001, y de la también poetisa Natalya Petrovna Konchalovskaya.
Las crecientes tensiones con Estados Unidos por la crisis ucraniana, han generado que varios locales de McDonald's cerraran temporalmente por supuestas violaciones a las normas de salud, incluso el enorme local en la Plaza Pushkin de Moscú que causó sensación cuando fue el primero de la cadena estadounidense en la entonces Unión Soviética.
Konchalovsky dijo que alentaba desde hacía tiempo la idea de lanzar una cadena de comida rápida, pero que las sanciones impuestas a Rusia por Occidente por su injerencia en Ucrania la precipitaron. Agregó de todos modos que no se propone suplantar la comida rápida occidental. "No queremos arruinar a nadie", afirmó.
Esperamos entonces las hamburguesas de caviar con cebolla caramelizada en vodka...
abcguionistas
17/04/2015 02:15:31
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.