21/10/2020


Noticias de guion

Palmarés del X Festival del Amazonas


Los ganadores

La película india "Lunch box" de Rithsh Batra, reconocida en la Semana de la Crítica de Cannes, fue la ganadora del X Festival de Cine de Amazonas, en Manaos (Brasil). La decisión no solo fue avalada en forma unánime por un público que se expresó por medio de un contundente aplauso; el jurado, por demás prestigioso, presidido por Charles Tesson, director artístico de la semana de la Crítica de Alice Krige Cannes; e integrado, entre otros por la actriz surafricana, de cintas como "Carros de fuego" y "Star Trek", Donald Ranvaud; productor de obras como "Adiós a mi concubina" y "Central de Brasil", informa Leopoldo Soto.

Durante la ceremonia de premiación, celebrada en el mítico Teatro de la Opera de Amazonas, donde Werner Herzog filmó "Fitzcarraldo"; el jurado expresó que la decisión fue realmente sencilla; al estar bien definidos los ganadores. "Lunch box" es la historia de la relación de una pareja; gracias a la casualidad. Una menospreciada esposa envía cotidianamente la comida su esposo, en un portaviandas como cientos de miles en Mumbassa, India. Accidentalmente le llega a un solitario empleado; y gracias a lo suculento de la comida, descubre que todavía es capas de sentir; y se despierta una recíproca esperanza en sus vidas. Lejos del melodrama, pero cerca de una historia simple y humana, que a todos identifica, economía de escenarios, y de personajes; pero una gran riqueza narrativa que fluye ágilmente, hasta conmover al espectador.

El mejor director correspondió al británico Sean Ellis, por el "thriller" "Metro Manila", cinta de género que narra un conflicto en una compañía de valores. Transcurre en Manila; sobriamente describe paralelamente el entorno de las penosas condiciones de las migraciones del campo a la ciudad en busca de oportunidades; y fue seleccionada para representar a Gran Bretaña en la carrera por el premio Oscar, a la película extranjera.

El premio a la mejor actriz correspondió a Nimrat Kaum, por "Box lunch"; en tanto que el mejor actor fue el brasileño Cois Blot, por la película "Entre nos"; reencuentro de un grupo de parejas, diez años después de una tragica reunión en una apartada cabaña. La mejor fotografía fue para Gustavo Habda, por "Entre nos"; y el premio del público correspondió a "Metro manila", de Sean Ellis.

El certamen que conjunto obras representativas de lo mas rico de la cinematografía mundial; como las latinoamericanas "Pelo malo" de la venezolana Mariana Rondón, premiada con la Concha de Oro de San Sebastián; o bien "Ell futuro" de la chilena Alicia Scherson; las brasileñas "Entre nos" de Paulo Morelli; "Ojo desnudo" (Olho nu) de Joel Pizzini; y "Tatuaje" de Hilton Lacerda, o bien la afgana Wajma de Barmak Akram, una de las escasas muestras de esa casi desconocida cinematografía.

La primera década de este festival, culminó con una gran celebración musical y de danza; típica de Amazonas, donde el nutrido público asistente mostró su orgullo por el Palacio de la Opera, la obra inaugurada en 1908; que es el símbolo de la cultura; del cuarto estado en inversión cultural de Brasil.

abcguionistas

08/11/2013 18:12:30

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.