21/10/2020
Las películas "Blancanieves", de Pablo Berger; "El artista y la modelo", de Fernando Trueba; "Grupo 7" de Alberto Rodríguez y "Lo imposible", de Juan Antonio Bayona, competirán por el premio José María Forqué, que -dotado con 30 000 euros- concede en su XVIII edición la Entidad de Gestión de Derechos de los productores españoles, EGEDA.
Además de ese galardón al mejor film nacional del año, se otorgan dos premios más, ambos de interpretación. En la parte femenina se enfrentarán Carmina Barrios ("Carmina o revienta"), Macarena García ("Blancanieves") y Maribel Verdú ("Blancanieves"), y en el apartado masculino Antonio de la Torre ("Grupo 7"), el veterano actor francés Jean Rochefort ("El artista y la modelo") y José Sacristán ("Madrid, 1987"), sin duda unas ternas que levantarán muchos comentarios.
EGEDA anunció además este jueves que su Medalla de Oro anual recaerá en el prolífico productor y cineasta Gerardo Herrero.
Finalmente, el Premio Especial EGEDA al Mejor Largometraje Documental o de Animación, dotado con 6000 euros, se dará a conocer el mismo día de la gala, que se celebrará el próximo martes 22 de enero en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid.
A esta XVIII edición de los premios José María Forqué (que reciben su nombre de un desaparecido productor y director, autor de "Atraco a las tres") han concurrido 106 largometrajes de ficción, 40 documentales y 11 largometrajes de animación, estrenados entre el 1 de diciembre de 2011 y el 30 de noviembre de 2012.
Un jurado compuesto por periodistas, actores y productores, elegirá a la actriz y al actor ganadores de los Premios de Interpretación, dotados económicamente por la Fundación AISGE.
abcguionistas
03/01/2013 20:55:56
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.