01/03/2021
- La película mexicana "Navajazo", del director Ricardo Silva, recibió el premio a Mejor Cineasta del Presente en el Festival de Cine de Locarno, celebrado en Suiza. Además, la colombiana "Los Hongos", de Oscar Ruiz Navia, se llevó el premio especial del jurado Cine +. "Navajazo" es una combinación entre documental y ficción, que narra lo acontecido en Tijuana, ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos, donde unos personajes luchan por sobrevivir en un ambiente hostil y donde solo pueden contar el uno con el otro.
Protagonizada por Richard Lewis y Amador Granados, entre otros, este film ya había sido premiado con anterioridad en el festival Riviera Maya y en el de Cine Mexicano de Durango. "Los Hongos", por su parte, cuenta la historia de un artista del grafiti de nombre Ras que de día es un obrero de la construcción, mientras que por la noche se dedica a pintar los muros de su barrio. El grafitero acaba perdiendo su empleo y se dedica a viajar junto con un amigo por la ciudad. Este film es una coproducción entre Colombia, Francia, Argentina y Alemania.
- El film uruguayo "El Lugar del Hijo" fue el gran vencedor del festival de Gramado al alzarse con el premio a la mejor película extranjera, llevándose no solamente el Kikito sino también el premio en dinero con un total de 27 000 dólares.
Además, el film de Nieto se llevó el galardón a mejor guion y el premio a mejor actor para Felipe Dieste. La otra película victoriosa de la noche fue la chilena "Las analfabetas", de Moisés Sepúlveda, que recibió 4 Kikitos. Sepúlveda se alzó con el premio a mejor director y las dos protagonistas del film, Paulina García y Valentina Muhr, compartieron el de mejor actriz.
Arnaldo Rodríguez fue reconocido por mejor fotografía. El venezolano Joel Novoa recibió el premio del jurado popular por su cinta "Esclavo de Dios". "El Crítico", del argentino Hernán Guerschuny, fue elegida por el jurado de la crítica. Un momento emocionante de la ceremonia fue el homenaje in memoriam a grandes personalidades del cine que fallecieron el último año. En las imágenes se encontraba el crítico y ex director de Cinemateca Uruguaya, Manuel Martínez Carril, así como Eduardo Coutinho, Paulo Goulart, Miguel Ramos, Jorge Doria, Norma Bengell e José Wilker, entre otros.
abcguionistas
21/08/2014 09:38:53
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.