28/12/2019


Noticias de guion

Rodrigo Sorogoyen convertirá su corto "Madre" en un largo


 

El cineasta español varios veces nominado al Goya Rodrigo Sorogoyen convertirá en largometraje su corto "Madre". Aún está escribiendo el nuevo guion y lo convertirá en película tras el éxito que ha cosechado ganando 60 premios en 59 festivales e incluso siendo nominado a mejor cortometraje de ficción en los Goya 2018, que se entregarán en el próximo mes de febrero. Sobre la nominación, el director madrileño afirma que "es una oportunidad de ir un paso hacia adelante, aunque no me acabo de creer que haya sido nominado más allá de que vaya firmado por un nombre conocido. Pero, no me quejo, estoy muy contento".

El corto narra la angustia contrarreloj de Marta (Marta Nieto), que, a punto de salir de casa con su madre (Blanca Apilánez), recibe una llamada de su pequeño hijo, Iván (Álvaro Balas), que pasa unos días con su padre en una playa de Francia.

En el film, Sorogoyen ha explicado que "vamos a ver lo que ocurriría después. No voy a desvelar qué va a pasar, pero sí te cuento que la película va a salir del género para cambiar el tono hacia la historia de amor. No va a ser tan 'pesadilla trágica psicológica', como podríamos definir al corto, sino que hace hincapié en lo que les ocurra después a los personajes del corto. Habrá momentos y escenas un poco más de género. Caben todos los géneros que le pueden ir a esta película, desde algo más romántico a lo naturalista, pasando por algo de pesadilla, pero cotidiana".

"Cuando funcionan los tres elementos: el guion, los actores y el plano secuencia, la película sale redonda", ha dicho el realizador madrileño en una entrevista con Efe, "encantado" de los reconocimientos que está recolectando su pequeña historia.

Rodrigo Sorogoyen es conocido por su opera prima "Stockholm" (2013), que tuvo decenas de premios y uno de sus actores, Javier Pereira, se llevó el premio a actor revelación; "Que Dios nos perdone" (2016), con la que el actor Roberto Álamo ganó el Goya a mejor actor protagonista; y "El reino", que rodó el año pasado y se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián en septiembre.

En "El Reino" el protagonista (Antonio de la Torre) "es uno solo y de lo que hablamos es de la corrupción. Viviremos su día a día y lo veremos todo con sus ojos para intentar entenderlo. Es el mejor para el papel, aquí le vemos carismático, hablador, de pensamiento rápido", comentó el cineasta.

Bárbara Lennie, Jose María Pou, Ana Wagener, Luis Zahera o Nacho Fresneda, entre ellos, completan este retrato aún inédito de la España de la comisión y el pelotazo.

abcguionistas

29/01/2018 05:45:01

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.