14/08/2013 - 19 usuarios online


Noticias de guion

Se graba la segunda temporada de "Polseres Vermelles"


Espinosa

El próximo lunes, 9 de julio, se encenderán de nuevo los focos y la claqueta indicará que ha llegado el momento de que los Polseres Vermelles se pongan de nuevo en la piel de unos personajes que han impresionado incluso a Steven Spielberg. Empieza la grabación de la segunda temporada de una de las series de más éxito de TV3, creada por el guionista Albert Espinosa.

Sin embargo (igual que se hizo en la temporada pasada) los Polseres Vermelles conviven desde hace días en una casa de colonias en donde preparan sus personajes. La lectura de guiones y la interiorización de los papeles les ocupan buena parte del día. En esta segunda temporada, “los pulseras” han crecido, dejan atrás la infancia y se sumergen en el complicado mundo de la adolescencia.

“La primera parte de “Pulseras” está centrada en la infancia. Ahora quería explicar otra etapa. Cuando dejas de ser un niño y sigues en el hospital te pasan a la planta de los adultos. No hay plantas para adolescentes en los hospitales”, explica Albert Espinosa, el creador de la serie, que recuerda que la historia está basada en su propia lucha contra el cáncer, que lo mantuvo ingresado en hospitales de los 14 a los 24 años. “Y la época más dura es cuando te haces mayor, cuando a los problemas de la adolescencia le sumas la enfermedad, que hace que lo vivas todo de una manera diferente”.

En la segunda temporada de “Polseres vermelles”, Espinosa vuelve a hacer tándem con Pau Freixas, que además del director se ha convertido en una de las personas en quién más confían los protagonistas, pendiente más allá del set del rodaje de cómo han vivido el éxito de la primera temporada, de cómo están sus vidas personales y de explicarles cuál es la esencia de la profesión.

“El tipo de actor que son lo hemos cuidado mucho, porque entendemos este trabajo como un viaje emocional y romántico y esto creo que se lo hemos traspasado. Lo más importante no es la fama o el éxito, sino trabajar de manera honesta y sincera y esperar que esto conecte con la gente”, comenta Freixas.

Tanto Espinosa como Freixas apuntan que en la segunda parte de la serie lo que les pasa a los personajes a nivel interior gana peso.

Para afrontar la nueva etapa, todos los “pulseras” ensayan estos días con la ayuda de dos “coachs”: “Se nota mucho que son mayores. Tienen conciencia del trabajo del actor y ganas de llegar al fondo de sus personajes” y añaden: “Tienen muchas ganas de superarse, saben que pueden hacer interpretaciones más complejas y con más matices”.

Àlex Monner, a quien en este tiempo entre temporada y temporada se ha podido ver en las películas “[REC]3 GÉNESIS” y “Los niños salvajes”, siente también que tanto él como Lleó son más maduros. "A Lleó le cambiará un poco la visión de las cosas porque de alguna manera la relación entre los “pulseras” se ha modificado, pero es un Lleó más fuerte ahora que en la primera parte y sigue siendo un tío carismático y con carácter, que sabe cómo luchar”, asegura.

También Igor Szapakowski, Jordi en la serie; Joana Vilapuig, Cristina; Nil Cardoner, Roc; Marc Balaguer, Toni, y Mireia Vilapuig, Álex, se preparan a fondo para darlo todo a partir del lunes, plenamente conscientes que en su papel representan a personas que pasan por un momento difícil.

“Tengo muchas ganas de empezar a rodar, pero también me da un poco de miedo, porque ahora hay escenas más complicadas y por ejemplo tendré que bailar y me tengo que poner las pilas con esto”, explica Joana Vilapuig.

Nil Cardoner, que ríe cuando se le comenta que finalmente Roc no pasará inmóvil buena parte de la serie, dice que ante la nueva entrega “estaba un poco asustado, porque ahora se tratan los temas más a fondo, pero el reencuentro de los “pulseras” en la casa ha sido muy chulo”.

Apuran los días trabajando intensamente y también compartiendo la convivencia como el grupo de amigos en el que se han convertido fuera de la pantalla. “En esta temporada que no rodábamos hemos quedado muchas veces para vernos e ir a tomar algo o dar una vuelta”, explica Marc Balaguer.

El tiempo que les sobra después del ensayo lo disfrutan como los jóvenes de su edad, jugando, en la piscina o tocando la guitarra. “La tocamos todos, pero el que más toca es Àlex”, dice Balaguer. “Normalmente improviso, pero soy muy fan de Pink Floyd”, comenta Monner.

Por otro lado, Antena 3 comenzará a emitir también el próximo lunes, 9 de julio, la primera temporada de la serie, titulada en castellano, PULSERAS ROJAS. Y lo hará en prime time, a partir de las 22.30 horas.

abcguionistas

06/07/2012 21:41:27