31/10/2020
La conferencia nacional de la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes de los Estados Unidos ha anunciado la convocatoria de su Conferencia Anual, que tendrá lugar en el Sheraton Universal Hotel en Universal City, California, del 13 al 15 de abril, y que incluirá tres días de talleres y plenarios sobre cine, televisión y documentales, más estudios de caso de características destacadas. Entre ellos se incluye el "Taller de escritura de guiones del millón de dólares", que convierte a la escritura en un proceso paso a paso y sin esfuerzo, según los organizadores.
En el evento se rendirá homenaje a la única hispana ganadora a lo largo de su carrera de los tres premios más importantes de la industria del entretenimiento, el Oscar, el Emmy y el Tony, la puertorriqueña Rita Moreno. Entre los conferenciantes destaca también la presencia del guionista, director y productor Robert Rodriguez.
Los latinos miran más televisión, compran más entradas de cine y consumen más medios que ningún otro grupo étnico en Estados Unidos; no obstante, los latinos son menos del 1% de los ejecutivos de Hollywood; el porcentaje de guionistas pertenecientes a minorías en la industria del cine y la televisión está congelado en el 6% desde 1999, y el porcentaje de directores es aún más bajo. Hay más de 50 millones de latinos en los Estados Unidos, lo que es más que españoles en España.
Veintiséis millones de espectadores cinematográficos en los Estados Unidos son latinos, más frecuentemente entre las edades de 12 y 34, y tienen un 100% más de probabilidades que el promedio nacional de ser considerados "espectadores frecuentes". Nielsen Media ha determinado que los latinos representan un abrumador 28% de los espectadores cinematográficos muy frecuentes de la actualidad, que compran más entradas por año que cualquier otro grupo étnico, y que constituyen el segmento de más rápido crecimiento en la población general que va al cine.
El plenario de cierre de NALIP, La raza y los medios, dará lugar a una conversación meditada e importante sobre los factores sistémicos, económicos y culturales que afectan la raza y la representación en los medios. Jennifer Lawson, vicepresidente ejecutiva de Corporation for Public Broadcasting, Alex Nogales, director de National Hispanic Media Coalition, Joe Torres, autor de News for all the People y Dr. Darnell Hunt, sociólogo de UCLA, analizarán los efectos de la exclusión y qué puede hacerse para mejorar la representación de los latinos frente y detrás de las cámaras. La misión de NALIP es abordar la necesidad vital de una representación latina equitativa para la minoría étnica de mayor tamaño y más subrepresentada en el país en todos los medios de entretenimiento.
abcguionistas
30/03/2012 15:03:19
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.