28/02/2021
"Mujeres detrás de la cámara" es la tercera edición de encuentros con directores que este año esta dedicado exclusivamente a mujeres que ejercen la realización audiovisual. Organizado y presentado por DAC en el Centro Cultural de la Cooperación, el miércoles 30 de julio a las 19hs se presentará Teresa Costantini.
La porteña Costantini (1949) es, además de guionista y realizadora, actriz. En 1970, comenzó a estudiar teatro y en 1974 se trasladó a Inglaterra, donde se unió a un pequeño grupo de teatro e integró otro en 1975. En 1977, formó una agrupación independiente amateur llamada Grupo Nuestro, que representó obras en la Alianza Francesa y en el Teatro La Cova, Martínez
En 1985, fundó MTC Realizaciones, compañía productora dedicada a la producción de cine, teatro y TV.
En 1994 creó Buenos Aires Producciones, donde continúa con la labor iniciada en MTC Realizaciones.
En 1997 creó la Fundación Arte Vivo, entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es alentar y difundir en todo el país las múltiples expresiones culturales en el campo del arte audiovisual, en especial el cine y el teatro. Ese mismo año la Fundación Arte Vivo creó el premio "Arte Vivo" que se otorga a través de la Fundación Amigos del Teatro San Martín, al actor y a la actriz más destacados de la temporada en los espectáculos realizados por los teatros dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde 1977 hasta la actualidad, Teresa Costantini actuó en numerosas obras de teatro, interpretó papeles protagónicos y secundarios en filmes cinematográficos y televisivos, cortometrajes y videofilmes. Es autora de varios guiones para cine, Produjo muchas de las obras que interpretó.
Su filmografía incluye títulos como "Nunca estuve en Viena (1989), Cuatro caras para Victoria Ocampo (1990), Rompecorazones (1991), De Amor y de Sombras (1993), Bajamar, la costa del Silencio (1996), Mar de Amores (1997), Acrobacias del Corazón (2000), El Amor y la Ciudad (2004)
En 1997 dirigió su primer cortometraje "Los Dueños de los Ratones" seguida por "Acrobacias del Corazón" largometraje (2000), "Sin Intervalo" film digital (2002), "Habitación 306", TV (2003), "El Amor y la Ciudad", largometraje (2004), y "Felicitas" (2006).
Durante todo el año, los últimos miércoles de cada mes a las 19hs Directores Argentinos de Cine (DAC) invita a compartir en el Centro Cultural de la Cooperación un encuentro con destacadas personalidades femeninas de la industria audiovisual, y a recorrer su trayectoria. Las entrevistas son realizadas por la periodista María Iribarren.
Se trata de películas que narran historias abordadas desde problemáticas y perspectivas novedosas. Con una energía y una producción cada vez más importante, las directoras argentinas, ensayan modelos narrativos que aportan originalidad a nuestra cinematografía nacio nal.
El próximo encuentro será el miércoles 30 de julio a las 19hs en la sala Raúl González Tuñón Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543). Como invitada especial estará Teresa Costantini, quien será entrevistada por María Iribarren.
abcguionistas
12/07/2014 10:08:20
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.