25/10/2020
La fiesta grande del cine europeo regresa a Sevilla en una semana en la nos aguardan 215 títulos y más de 400 proyecciones. Con estas cifras, los cinéfilos estarán relamiéndose los labios… Más datos que nos conducen al optimismo y sube la autoestima de los gestores de la cultura del Ayuntamiento de Sevilla: 27 estrenos mundiales, una cifra récord de los últimos cinco años dicen, dos premières, más de 120 estrenos nacionales, 36 cinematografías participantes (25 europeas y 11 de países no europeos). Y una curiosidad más: España, con la cinematografía más representada con 67 producciones, entre ellas 33 películas andaluzas.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se inaugura con el pase de "Une vie", del francés Stéphane Brizé, se celebrará del 4 al 12 de noviembre, con dos homenajes destacados y bien diferentes. Por un lado, el SEFF rendirá tributo a la actriz y realizadora franco-italiana Valeria Bruni-Tedeschi, que con una larga, a veces brillante y otras veces algo más gris, trayectoria se ha hecho merecedora del Giraldillo de Oro. Además, Bruni-Tedeschi llegará a Sevilla a tiempo de presentar su último trabajo cinematográfico, que dirige junto a Yann Coridian, el documental "Une jeune fille de 90 ans". Y de la misma, también se estrena su cortometraje "Les Larmes amères d'une actrice". La actriz remata de esta forma su admiración por Rainer Werner Fassbinder, puesto que no hace mucho tiempo estaba subida a los escenarios de París con el montaje "Les larmes amères de Petra von Kant", una puesta en escena de Thierry de Peretti para Théâtre l'Oeuvre.
El otro nombre propio del festival nos coge más cerca: el diseñador canario Paco Delgado, que recibirá en la jornada inaugural el Premio Ciudad de Sevilla, al que muchos conocen como el diseñador de vestuario favorito de Hollywood y cuyo último gran trabajo hemos podido disfrutar con los maravillosos vestidos de "La chica danesa", la historia sobre Lili Elbe, la primera mujer sometida a una operación de cambio de sexo. Desde luego, Delgado es una de las figuras más internacionales de la industria española, aunque no salga en las pantallas… Ha sido el único español nominado al Oscar por el vestuario de sus películas: en 2012 por "Los miserables" y en 2016 por "La chica danesa / The Danish Girl", y ha ganado el Goya con "Las brujas de Zugarramurdi" y "Blancanieves".
Pero vamos a lo que nos interesa… La Sección Oficial se compone de dieciséis películas, que competirán por el Giraldillo de Oro, más otras cinco títulos fuera de concurso. Junto a la principal sección competitiva, se encuentra Las Nuevas Olas, una de las señas de identidad del Festival de Cine Europeo de Sevilla, compuesta este año por dieciséis películas
El canadiense Xavier Dolan presenta la coproduccio´n franco-canadiense "Solo el fin del mundo", un drama familiar protagonizado por Nathalie Baye, Vincent Cassel, Marion Cotillard y Le´a Seydoux con el que el consagrado director ha logrado el Gran Premio del Jurado de Cannes. El france´s Philippe Grandrieux, presenta "La Nuit", un trance fantasmago´rico y pop, sensual y perturbador a partes iguales, prueba de que estamos ante uno de los cineastas ma´s fascinantes del panorama contempora´neo. Su compatriota Bruno Dumont presentara´ "Ma loute", una loca comedia situada en los an~os veinte presentada en la Seccio´n Oficial de Cannes y protagonizada por Juliette Binoche y Valeria Bruni Tedeschi. Otro france´s, Alain Guiraudie, ganador del Giraldillo de Oro en 2013 con "El Desconocido del Lago", vuelve a explorar la complejidad del ser humano en "Staying Vertical", con la que tambie´n compitio´ en la Seccio´n Oficial de Cannes. En la franco-belga "Une Vie" confluyen dos narradores excepcionales: su director, Ste´phane Brize´ ("La ley de Mercado") y Guy de Maupassant, cuya primera novela ambientada en la Normandi´a del siglo XIX adapta este filme sugerente y eli´ptico, que fue reconocido con el premio FIPRESCI en el pasado Festival de Venecia.
Tambie´n competira´n este an~o en Sevilla la ganadora del Oscar Andrea Arnold con "American Honey", que ha cosechado su segundo Premio del Jurado de Cannes con esta road movie, una electrizante oleada de sensaciones poblada por personajes antisistema que supone la primera incursio´n de la cineasta brita´nica en el cine estadounidense con Shia LaBeouf como protagonista. La bu´lgara Ralitza Petrova con "Godless", thriller que se llevo´ el Leopardo de Oro en Locarno, una o´pera prima de pulso firme y visio´n descarnada de las herencias del viejo re´gimen poli´tico presentes au´n hoy en la Bulgaria contempora´nea. El hu´ngaro Szabolcs Hajdu disecciona con audacia a la institucio´n familiar (incluida la suya propia, pues e´l mismo y su mujer e hijo en la vida real interpretan a uno de los matrimonios protagonistas) en "It’s Not the Time of My Life", ma´ximo galardo´n en Karlovy Vary, principal festival del Este europeo. El islande´s Guðmundur Arnar Guðmundsson aborda en "Heartstone" la pe´rdida de la inocencia en un entorno poco tolerante haciendo gala de una mirada exquisitamente sensible y crei´ble hacia la adolescencia, mientras el polaco Tomasz Wasilewski, ganador del Oso de Plata al Mejor Guion en Berli´n, explora en "United States of Love", la vida de cuatro mujeres que intentan lidiar con la represio´n sexual y los amores insatisfechos.
Las citadas competira´n contra otros ti´tulos como "Mr. Universo" de Tizza Covi, que formo parte del jurado oficial en la pasada edicio´n del festival, y "Rainer Frimmel", Mencio´n Especial del Jurado en el pasado Festival de Locarno. Oliver Laxe, joven y ya consolidado talento del cine espan~ol que presenta en el SEFF su segunda peli´cula "Mimosas", Gran Premio de la Semana de la Cri´tica en Cannes. Por su parte, Whit Stillman adapta la novela de Jane Austen "Lady Susan" en "Amor y Amistad", apoyado en un reparto con caras conocidas que encabezan Kate Beckinsale y Chloe¨ Sevigny.
Por tercera vez en la seccio´n oficial del SEFF, el austriaco Ulrich Seidl competira´ en Sevilla con "Safari", en la que posa su mirada provocadora e incisiva sobre caza turística de animales salvajes en A´frica. El sello inconfundible de Euge`ne Green tendra´ presencia con "Le fils de Joseph", una comedia estrenada en el pasado festival de Berli´n que plantea la paternidad de manera singular, con guin~os al relato bi´blico y sorprendentes situaciones. Kristen Stewart repite con Olivier Assayas en "Personal Shopper", tambie´n en competicio´n, una incursio´n en el terror psicolo´gico que le reporto´ a Assayas el Premio al Mejor Director en Cannes.
Cinco peli´culas participan fuera de concurso en la Seccio´n Oficial, entre ellas la u´ltima peli´cula de Albert Serra, "La Muerte de Luis XIV", protagonizada por Jean-Pierre Le´aud, con la que el director obtuvo el prestigioso Premio Jean Vigo. Axelle Ropert proyectara´ en Sevilla su tercer largometraje "La Prunelle de Mes Yeux", una comedia exce´ntrica y poli´ticamente incorrecta con la vista puesta en Cukor y McCarey. El tambie´n france´s Paul Vecchiali participa con "Le Cancre", un melodrama con espi´ritu musical en el que el director/actor sera´ "revisitado" por todas las mujeres de su vida, entre ellas Catherine Deneuve. Federica Di Giacomo presenta "Liberami", obra ganadora del premio en el apartado Orizzonti de Venecia que documenta contemplativamente, y no con poco sentido del humor, exorcismos reales. Cierra esta seleccio´n oficial fuera de concurso la ganadora del Premio Especial del Jurado de Locarno, "Scarred Hearts", de Radu Jude, basada en la obra homo´nima y autobiogra´fica del escritor Max Blecher.
abcguionistas
20/11/2016 13:09:31
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.