23/05/2014
En la noche entre el 24 y el 25 de agosto de 1944, la suerte de París está en manos del general Dietrich von Choltitz, gobernador nazi de la ocupada capital francesa, quien ultima los preparativos para cumplir la orden de Hitler de hacer saltar por los aires los principales monumentos de la ciudad. Ese es el punto de partida -basado en hechos históricos- de "Diplomatie", dirigida por el alemán Volker Schlöndorff, y cuyo rodaje se ha iniciado esta semana, con André Dussollier y Niels Arestrup al frente de un reparto en el que también están el austriaco Robert Stadlober y la alemana Paula Beer.
Con guion a cargo del propio director y de Cyril Gély, autor de la obra de teatro original homónima en que se inspira la película. La trama se inicia cuando el cónsul de Suecia (país oficialmente neutral en la II Guerra Mundial) Raoul Nordling (Dussollier) está muy preocupado a medida que sube la escalera secreta que conduce a la suite del hotel Meurice en el que se aloja el general von Choltitz (Arestrup): el gobernador alemán de París es el último de un linaje de militares prusianos que no tienen ninguna duda a la hora de obedecer a sus superiores. El cónsul hará uso de todas sus armas diplomáticas para tratar de convencer al general de no ejecutar la orden de activar los explosivos que pueblan los bajos de los principales monumentos de la capital francesa: el Louvre, Notre-Dame, la torre Eiffel...
Volker Schlöndorf, de 74 años, ha dirigido títulos como "El tambor de hojalata", "El amor de Swan" o "El ogro" y combina sus trabajos entre Alemania y Estados Unidos. "Diplomatie" es una coproducción franco alemana de Frank Le Wita y Marc de Bayser. Su rodaje transcurrirá en París hasta el 21 de septiembre.
El final de la ocupación germana de París en la II Guerra Mundial ya fue narrado, en un registro distinto, por René Clement en la superproducción francesa de 1966 "¿Arde París?, que contó con un "all stars" internacional que incluyó a Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, Leslie Caron, Alain Delon, Kirk Douglas, Glenn Ford, Yves Montand, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Simone Signoret, Robert Stack, Jean-Louis Trintignant y Orson Welles. Este último hizo entonces el papel del cónsul Nordling, mientras que el del militar alemán Cholitz fue para Gert Fröbe.
abcguionistas
21/08/2013 23:08:06