17/07/2012 - 17 usuarios online
Aunque es sobre todo reconocido por sus éxitos en el cine de acción y el western, el veterano Walter Hill ("Limite 48 horas"), que sigue muy activo como productor, director y guionista a los 70 años, se va a enfrentar a un hueso duro de roer: dirigir un "remake" del clásico del terror psicológico "¿Qué fue de Baby Jane? / ¿Qué pasó con Baby Jane?" ("What Ever Happened to Baby Jane?"), un film de culto, estrenado en 1962, con dos enormes estrellas al frente, Bette Davis y Joan Crawford.
A su favor, el cineasta cuenta con el beneplácito de la familia de quien hizo aquél clásico, Robert Aldrich, que forma parte de la producción. Al anunciar el proyecto a través de la prensa industrial, cita una declaración de la hija del realizador, Adell Aldrich, quien afirma: "Estoy muy honrada porque Walter Hill se haya unido a nosotros en esta película. Se que el respetará el material y la herencia de este tremendo proyecto".
La familia Aldrich posee aún los derechos sobre esta historia escrita por Lukas Heller a partir de una novela de Henry Farrell. Ahora todo apunta a que el propio Walter Hill actualice el guion.
Como destaca The Wrap, la nueva versión de "¿Qué fue de Baby Jane? / ¿Qué pasó con Baby Jane?" no sólo significará un cambio de género para Hill, sino también de personajes, ya que tradicionalmente ha dirigido a duros como Sylvester Stallone, Arnold Schwarzeneger, Bruce Willis o Nick Nolte, y esta historia requiere de dos figuras femeninas.
Esta obra maestra del terror, que fue candidata a cinco premios Oscar, entre ellos uno para Bette Davis, aunque sólo obtuvo el del vestuario, gira en torno a dos hermanas de avanzada edad condenadas a la convivencia, entre el odio y la interdependencia. Jane Hudson es una exniña prodigio de los primeros años de Hollywood que en su vejez ejerce el terror sobre su hermana Blanche, una antigua estrella de cine que logró sostener su estatus de celebridad hasta la madurez, pero debió retirarse por un accidente que la dejó minusválida.
En el anuncio del proyecto, Hill -sin avanzar nombres- subraya que hará todo lo posible por contar con dos figuras que puedan suceder dignamente a las grandes estrellas que interpretaron la versión original. Añade que se propone mantener el tono gótico, actualizando el estilo de realización, pero manteniendo el momento histórico de la trama. "Necesita tener esa relación con la Epoca Dorada de Hollywood", sostiene el cineasta.
Hill ha dirigido recientemente a Stallone en "Bullet to the head" (a estrenarse en febrero de 2013) y su último proyecto conocido se titula "St. Vincent", sin fecha de rodaje por el momento. Entre sus anteriores cintas como director están "Calles de fuego", "The Driver", "Invicto / Contraataque", "Danko, calor rojo", "Traición sin límites" y "Los amos de la noche / Los guerreros". Además ha sido uno de los productores y guionistas asociados a la saga "Alien". Ha sido igualmentre productor de "Prometheus".
abcguionistas
12/07/2012 20:43:00