22/01/2020


Noticias de guion

Algunas pistas de cómo vender tu guion


Ashley Scott Meyers

El guionista estadounidense Ashley Scott expone en su web Sell Your Screenplay algunos datos y consejos recogidos durante sus años de experiencia en la venta de guiones. Lo primero que apunta es que no es un trabajo fácil ni rápido y que requiere mucho esfuerzo, pero que con un poco de "perseverancia" y "trabajo duro" se puede llegar a ser guionista.

“No hay atajos” dice, y tampoco “un solo camino para conseguirlo, si preguntas a cien guionistas profesionales cómo han llegado a vender un guion, obtendrás cien respuestas diferentes”. Por eso, él tiene una filosofía clara: probar tantos ángulos diferentes como sea posible y evaluar cuál funciona mejor en cada caso. Después de este consejo, Ashley Scott propone dos listas de cosas que se pueden hacer para conseguir vender un guion:

1.- Acciones que se pueden empezar a hacer hoy mismo:

-Realizar llamadas telefónicas o escribir correos electrónicos a agentes y productores ofreciendo material

-Visitar sitios como Craig's List y otros recursos online donde haya intercambio y demanda de guiones

-Participar en concursos de guiones

-Tratar de conectarse con agentes, directores y productores en redes sociales como Twitter y Facebook

 

2.- Otras acciones más a largo plazo que se deben probar (Ashley Scott apunta que no es una lista exclusiva, sino ideas que pueden ayudar a hacer crecer la red de contactos y las posibilidades de vender un guion):

-Mudarse a Los Ángeles

-Conseguir un trabajo en una empresa de producción / agencia

-Tratar de trabajar en películas de producción local

-Producir un cortometraje o largometraje de guion propio

-Asistir a escuelas de cine

-Unirse a grupos de cine / sociedades

-Asistir a festivales de cine

-Intercambiar ideas con otros escritores y guionistas

-Asistir a conferencias, seminarios, talleres y sesiones de pitching

Ashley Scott recomienda leer estas listas a menudo, y no olvidar, aunque parezca evidente, que para vender un guion, lo primero que hay que hacer es escribir un “buen guion”. Y después otro. “No seas ansioso por empezar a vender tus primeros guiones si no están al nivel de la industria. Y si no has escrito por lo menos media docena de ellos, seguramente no lo estén” afirma rotundo.

Por último, Ashley Scott aconseja interactuar con otros guionistas y leer sus guiones, así como los guiones ya producidos, para saber si lo que se está escribiendo entra dentro de los estándares de la industria. Una vez escrito el guion, “tienes que encontrar a alguien que pueda convertirlo en una película. Esto es obvio, pero es todo lo que tienes que hacer” concluye.

Laura Bermejo / Abcguionistas

Fuente: www.sellingyourscreenplay.com

15/11/2014 22:54:43

Comentarios:

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.