29/07/2017
Con motivo de la reciente celebración de San Valentín, la script editor Hayley McKenzie hace una reflexión sobre el amor y lo que provoca en un artículo publicado en la web Script Mag. “El amor puede tener un poderoso efecto sobre nosotros, sobre nuestro trabajo y sobre los que nos rodean. Amar a alguien o a algo es sentir una fuerte y positiva reacción emocional que puede ser abrumadora. Contar una historia, sea cual sea el género del guion, trata de provocar esta fuerte respuesta emocional en el público tan fuerte como el amor”, afirma la fundadora de Script Angel.
“Los productores y ejecutivos de desarrollo –continúa McKenzie– leen cientos y posiblemente miles de guiones. Así que, ¿cómo se consigue que estos hastiados porteros no levanten el cuello de tu guion y empiecen a intentar hacerlo realidad? Simple: haciendo que se enamoren del guion”. La analista de guiones aporta dos pautas para conseguir esto:
1.- Enamorarse de los personajes. McKenzie afirma que si los personajes no son amados por el guionista se nota en las páginas del guion. “Para escribir bien hay que habitarlos, convertirse ellos, caminar en sus zapatos y experimentar lo que es ser ellos. Si amas a tus personajes, puedes estar seguro de que todos lo harán”, añade McKenzie.
2.- Hacer que el amor conduzca la historia. En este punto McKenzie cita a la novelista Jojo Moyes que afirma que “el amor es el controlador de todas las grandes historias: el amor romántico, el amor de los padres hacia su hijo, amor a la familia, amor al país”. Hayley McKenzie comparte esta idea de que el amor es la mayor motivación y concluye: “Queremos historias impulsadas por fuertes fuerzas emocionales. Si las emociones experimentadas por los personajes no son lo suficientemente grandes, no habrá la más mínima reacción en la audiencia”.
Laura Bermejo // Abcguionistas
17/02/2015 10:59:03
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.