26/02/2021


Noticias de guion

Las 4 categorías de Piching de Conecta FICTION


 

Conecta FICTION Reboot 2020, celebró el pasado 2 y 3 de septiembre el evento de presentación de las cuatro categorías de pitching en el Palacio de Congresos Baluarte en Pamplona-Iruña, Navarra: PITCH COPRO SERIES, PITCH SHORT-FORM, PITCH FUNDACIÓN SGAE y PITCH CLIPS de ALMA. En total, 28 fueron los proyectos que quedaron finalistas, expuestos y defendidos por sus autores en el escaparate de Conecta. Aquí te resumimos todo.

SESIONES INTERNACIONALES: PITCH COPRO SERIES y PITCH SHORT-FORM 2020

Este año se recibieron más de un centenar de proyectos (106), de 17 nacionalidades diferentes. Teniendo en cuenta que Conecta FICTION es un evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción para televisión entre Europa y América, las historias deben mantener una conexión narrativa entre ambos continentes.

Encabezan la lista de países con un mayor número de proyectos presentados España, con 45 proyectos, y Argentina, con 14, dominando el español como idioma de rodaje.

Los 12 proyectos seleccionados para la convocatoria de Pitch Copro Series

EL AÑO DE LA RATA, de Morena Films, ESPAÑA
Guionistas: Laura Sarmiento, Aurora Gracià y Jiajie Yu Yan.
Logline En Usera, un incidente con un joven español de origen chino cambiará para siempre la vida de tres familias, que tendrán que dejar a un lado sus diferencias y unirse.

ENCADENADOS, de Weekend Studio, ESPAÑA
Guionista: Carlos López
Logline Dos espías novatos tienen el destino de Europa en sus manos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

GRAF SPEE, de Coral Cine, URUGUAY
Guionista: Hugo Burel
Logline Espías, amantes, intrigas políticas y la armada alemana que pierde a uno de sus buques insignia en el fin del mundo. Siete días para resolver uno de los enigmas más complejos de la II Guerra Mundial.

GREAT YARMOUTH, de Vende-se Films, PORTUGAL
Guionistas: Marco Martins (autor, escritor, director), Ricardo Adolfo (co-escritor) y Guilherme Branquinho (escritura adicional)
Logline Una historia de amor atormentada por la desesperación de los que tienen que aceptar condiciones terribles para ganarse la vida y de los que los explotan por unos pocos céntimos extra.

HERMANADOS, de Manada de dos Producciones, ARGENTINA
Guionistas: Sebastián Suárez y Diego Morel
Logline Vicente es un español varado en Argentina. Antonio, una persona con síndrome de Down, le da asilo. Antonio tiene una herencia por cobrar y Vicente quiere estafarlo, pero su amistad cambiará las cosas.

LA GRANJA DEL ODIO, de Jaque Content, ARGENTINA
Guionista: Gustavo Cornillón
Logline Una “hater” es reclutada contra su voluntad para operaciones de troll y fake news. Se hace líder de esa armada digital que entra en guerra total con la vieja guardia de los servicios de inteligencia.

LEMONIZ, de Salón Indien, ESPAÑA
Guionistas: Pablo de la Chica y Elisa Puerto Aubel
LOGLINE 1992. Una niña desaparece en extrañas circunstancias en un bosque del País Vasco. Dos agentes de la Interpol se lanzan en su búsqueda confrontando una fuerza oscura que ha despertado en la zona

LISBON NOIR, de Plural Entertainment, PORTUGAL
Guionistas: Artur Ribeiro
Logline Cuando un diplomático americano es asesinado en Lisboa, la policía inicia la investigación con la ayuda de un agente del FBI, dado que parece evidente que un asesino en serie anda suelto.

PHARAOH, de Limmat Films, España Guionistas: Marc Chica i José y Joann Fletcher
Logline Descubre la hora más oscura de una nación que estuvo orgullosa de serlo. Experimenta el nacimiento de una nueva era dorada. El amanecer de un imperio que nunca se olvidará. Bienvenido al renacer de Egipto

SIGANME, de Mulata Films, ARGENTINA
Guionistas: Maite Echave, Paulo Soria, Pablo Destito y Pablo Giles
Logline Fue el presidente argentino con más años consecutivos en el poder. Hizo todo lo contrario a lo que prometió, pero aún así fue elegido nuevamente. Es Carlos Saúl Menem y esta es su historia.

TENEBRIS de Fidelio Films, COLOMBIA
Guionistas: José David, Figueroa García and Mauricio Leiva Cock
Logline Gabriel Hoffman, un presentador de televisión deslucido, famoso por su habilidad de comunicarse con lo paranormal, y Clara, su asistente, documentarán casos, y se enfrentarán a fuerzas oscuras.

VIENTOS PATAGÓNICOS, de Invercine &Wood;, CHILE
Guionistas: María Elena Wood y Guillermo Calderón
Logline Alice, una periodista francesa, llega a la Patagonia en busca de su padre, un excéntrico millonario. Al poco tiempo lo encuentran muerto y, junto a un detective local, decide buscar a los culpables.

Los 5 proyectos seleccionados para la convocatoria de Pitch Short-Form Series

Este formato de serie tiene una duración inferior a los treinta minutos, y uno de los más notables en los próximos años, según el comité de selección.

RIP, LA SERIE, de Alenha Productions, ESPAÑA
Guionista: Caye Casas
Logline En la España más profunda y arcaica, accidentes, suicidios, asesinatos y eventos post-mortem catapultan un catálogo absurdo de muerte y humor negro como gran telón de fondo.

SEM FILTRO, de Be Active Entertaintment, PORTUGAL
Guionista: Joana Alves
Logline Cuando dos mejores amigas de la infancia, que ahora viven en la ciudad, se encuentran sin trabajo, sin dinero para pagar el alquiler y sin más ayuda de sus padres, por fin comienza su vida de adultas.

YRREAL, de Moa Studio, ESPAÑA
Guionistas: Paula Sánchez y Alberto Utrera
Logline Enfundarse en un disfraz de héroe de cómic y secuestrar a un sospechoso de asesinato no es la mejor idea. Pero Elena y Lucía la van a liar gorda para averiguar algo con lo que no cuentan... la verdad.

WHAT’S UP, de Avi Films, ARGENTINA
Guionistas: Jesica Aran y Juan Lombardi
Logline Un grupo de ex-amigas se reencuentra en una despedida de soltera para descubrir que sus vidas no son tan perfectas como muestran las redes sociales

SIN HORA, de Mammut Films, ESPAÑA
Guionistas: Efrén Tarifa y Álvaro Valmorisco
Logline La fiesta de graduación de arquitectura sufre un colapso temporal que tiene atrapados a los estudiantes en una fiesta perpetua. Solo los cinco inadaptados tienen el poder de conseguir que amanezca.

Los 6 proyectos provenientes del VII Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE

DEMOKRACIA de Pedro García Ríos y Rodrigo Martín
Logline A finales de los años 70 la heroína arrasa la ciudad de Madrid. Una comisaría fomenta su tráfico. Sólo una joven agente recién llegada se atreverá a plantarles cara.

GENTE GUAPA de Martín Suárez
Logline Una España que quiere ser nueva, pujante y libre. Una discoteca que quiere convertirse en leyenda. Una mujer que quiere ser otra, que quiere empoderarse.

HERENCIA de Fernando Cámara
Logline Eva descubre que puede ser hija de los Longoria, una inquietante familia que vive recluida en una mansión sin puertas y plagada de estatuas.

LA SIRENA de Joana M.Ortueta
Logline Una pionera contra el mundo. La llegada del turismo abre nuevos horizontes a las mujeres en la oscura España franquista. Pero en plena dictadura, las transgresiones tienen un precio muy alto.

QUE BIEN SE TE VE PARA LO JODIDA QUE ESTÁS de Juanpe Gálvez Logline Cómo sobrevivir con una enfermedad rara en la sociedad del megusteo.

UMBRA DEI de Matías García
Logline Una aldea aterrorizada por las brujas. La Inquisición preparada para la caza. Un cura escéptico dispuesto a demostrar que todo es mentira. ¿Lo es?

Los 5 proyectos seleccionados por el Sindicato español de Guionistas ALMA para su Pitch Clips

El formato de presentación de clips de vídeo es entre 30 segundos y dos minutos. Estos proyectos se promocionaron en diversas pantallas en el recinto del evento.

DESPIERTA de Edurne San José
Logline Cuando Danielle cumple 18 años, recibe un don sobrenatural que le permite contactar en sus sueños con personas que se están muriendo. Ahora, Danielle deberá trabajar de mensajera tipo “glovo” pero con mensajes del Más Allá.

ÚLTIMA CITA de Antonio Martín Sebastián
Logline Eva es una joven extremadamente tímida que es incapaz de hablar con nadie, hasta que se ve obligada a hacerlo con los muertos cuando descubre que tiene el poder de resucitarlos.

LA NOCHE SIN FIN de Iker Aizpuru
Logline Tras el bombardeo de Durango, en plena Guerra Civil, un niño se pierde en el interior de un bosque plagado de monstruos. Su hermana deberá encontrarlo antes de que lo haga un antiguo dios pagano.

QUINS-Z de Marina Velázquez
Logline China, una joven de barrio, y su emergente banda de trap, intentan hacerse un hueco y conquistar la fama en el mundo de la música con la ayuda de Laura, una autodestructiva mánager de los noventa

MADRID APOLO de Fran Ventura
Logline 1969. El espionaje de un técnico español desata una brutal caza de brujas en la estación de NASA en Madrid. Una vez descubierto, tendrá que actuar cómo agente doble para salvar la misión Apollo XI.


Este año 2020, y de manera excepcional debido a la situación del Covid, Conecta Fiction se ha convertido en Conecta FICTION Reboot, A pesar circunstancias, para poder celebrarse la cuarta edición, el evento ha ofrecido dos formatos para adaptarse a las necesidades de todos los participantes. Así, han contado con las actividades online la semana del 15 al 18 de junio , y el evento presencial (y online) del 1-3 de septiembre en el Baluarte. De esta forma, tanto a los que han podido asistir de forma presencial, como los que no han podido viajar por restricciones sanitarias, han cubierto el seguimiento de todas las actividades, proyecciones y posibilidades de concertar reuniones de forma online.

Para ver proyectos ganadores:
GANADORES CONECTA FICTION

Pilar Calvo - Abcguionistas

09/09/2020 12:32:05

Comentarios:

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.