19/04/2012 - 16 usuarios online
Un total de 1012 usuarios de abcguionistas de más de una decena de países han contribuido con sus ideas a lo que será la nueva etapa del portal del guion, que se centrará en potenciar el máximo beneficio profesional a sus más de 80.000 miembros registrados.
De los miembros que han aportado ideas, 581 (el 58,9%) se trata de guonistas noveles, 229 (el 23,2%) corresponden a guionistas profesionales, 205 (el 20,8%) son directores, 140 (14,2%) productores, 128 (13%) representantes de escuelas audiovisuales, 47 (4,8%) representantes de asociaciones u organizaciones, 37 (3,8%) de cadenas televisivas, 12 (1,2%) de instituciones gubernamentales y 157 (15,9%) de otras profesiones audiovisuales.
Las áreas mejor valoradas del portal han sido el boletín quincenal, la publicacion de concursos y las convocatorias, mientras que la peor valorada ha sido la publicidad ajena a los audiovisuales, que ya ha sido eliminada del portal, lo mismo que los pop-ups y la publicidad forzosa.
Entre las propuestas consideradas como "muy útiles" han destacado la posibilidad obtener guiones de cine (72,1%), conferencias online gratuitas (68,9%), formación básica gratuita (66,7%), servicios de promoción de guiones (66,1%), obtención de guiones de TV (65,0%) y Directorio Internacional de Productoras (60,9%).
Entre las sugerencias sobre maneras más deseables de financiar abcguionistas y sus nuevas propuestas de reforma, las más recomendadas han sido: publicidad relacionada con el sector (69,1%), cursos y otros servicios (65,6%), y crowfunding de proyectos (48,2%).
Asimismo, el 63,9% declaró que estaría dispuesto a pagar una pequeña cuota por formar parte de un club premium que le diera acceso a actualizaciones, descuentos, audioteca, videoteca y descarga de guiones ejemplo.
Por otra parte el 83,2% estaría dispuesto a participar en iniciativas de crowfunding: el 46 % entre 11 y 30 euros, el 40% con aportaciones de hasta 10 euros y el 14% con aportaciones entre 30 y hasta 1000 euros.
Respecto a las formas de colabobar más estrechamente con abcguionistas el 34% manifiestó que le gustaría mucho contribuir como articulista ocasional, el 32,5% reconoció que le gustaría mucho ser embajador del portal en un territorio y el 24,8% declaró que le gustaria mucho colaborar en alguna sección específica. 351 personas dejaron datos específicos de contacto al respecto. Otras secciones que han despertado interés en colaborar han sido los foros, el tablón, y los cursos.
Sobre los servicios gratuitos de formación, los tres que han despertado mayor interés han sido: generación de ideas, creatividad y formato de guion. Entre los cursos avanzados, de pago: escritura para TV, adaptación y webseries. Entre los laboratorios y talleres prácticos: escritura de TV, transmedia y personajes. En el área de consulting: reescritura de guion, análisis de guion y diálogos.
En los campos complementarios, los tres servicios gratuitos de formación que han despertado mayor interés han sido: cómo sacar partido a abcguionistas, los fundamentos de facebook y los fundamentos de twitter . Entre los cursos de pago: presentación profesional de proyectos, técnicas de negociación y acceso al mercado audiovisual. Entre los talleres y laboratorios: acceso al mercado audiovisual, cómo hacer un pitch y técnicas de negociación. Como áreas de consulting anheladas: acceso al mercado audiovisual, cómo entender un contrato y técnicas de negociación .
Sobre las formas preferenciales de recibir contenidos online, el 72,5% se declara favorable al formato de video-clase, seguido del minicurso por email (67,9%) y el minicurso online (60,7%).
Las necesidades de ayuda profesional más anheladas son: tener un asesor que guíe en el contacto con productoras, festivales, subvenciones..., tener un analista que opine sobre el guion y tener un asesor o coach de guion equivalente al coordinador de guiones de una serie. Estas necesidades se colocan por delante del deseo de tener un representante.
Las necesidades de campos complemetarios más deseadas resultaron ser: diseñar múltiples canales de ingresos para la obra, tener una web o blog profesional y aprender a usar una web o blog profesional.
Además, los participantes aportaron cerca de 200 propuestas concretas que están en estudio.
En respuesta a los resultados, un equipo de profesionales de abcguionistas, coordinado directamente por Valentín Fernández-Tubau, esta diseñando un megaproyecto para desarrollar las principales sugerencias aportadas por los participantes, de forma que se conviertan en una realidad que puedan disfrutar todos los usuarios en un futuro próximo. Para ello, se acoplarán las vías de financiación colectiva sugeridas, y un sistema de recompensas que integre como intercambio las propuestas más anheladas.
En las próximas semanas, seguirán informaciones sobre la evolución del diseño del proyecto global, datos sobre el plan de acción específico, y posibles formas y esferas concretas de contribución para su desarrollo inmediato.
14/02/2012 22:41:52