20/09/2011 - 12 usuarios online


Noticias de guion


III Encierro de Guion en las Cumbres


 

Programa de Alto Rendimiento, del 4 al 9 de septiembre. ¿Deseas ser parte de una experiencia de guion excepcional para potenciar tu avance como guionista?

Abcguionistas y Ars-media te traen la tercera edición de la experiencia estival conocida como el Encierro en las Cumbres,  6 días muy intensos que ponemos en pie únicamente una vez al año y que tienen un aspecto diferencial respecto a cualquier otra actividad de guion: combinamos una experiencia lúdica, creativa, intelectual, física y emocional y agitamos bien todos sus ingredientes. Después de experimentar el cóctel, este es el resultado:

  • progresión láser en guion
  • progresión del componente emocional en nuestra escritura
  • progresión biopsicoemocional individual (física, psicológica y emocional)

El programa fue creado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau y se trata de un programa de ALTO RENDIMIENTO con inicio de actividades a las 8 de la mañana y conclusión de actividades a las 22-23 horas. 

Un programa intensivo de este calibre centrado solo en uno de sus 3 componentes sería insostenible, pero es la correcta combinación de los mismos y el equilibrio bio-psico-emocional lo que hace posible sacar el rendimiento multidimensional.

El programa está especialmente dirigido a la combinación de la actividad física, la creatividad, las capacidades intelectuales y la expresión emocional a través de escritura, en un clima altamente sinérgico e intensivo, equilibrando la interrelación entre todos ellos.

¿En qué consiste básicamente la experiencia?

En pasar 6 días de "vacaciones" con un pequeño giro: trabajando guion, recibiendo pautas y creciendo en el campo narrativo, a la vez que se comparten actividades de grupo orientadas a estirar capacidades.

¿Qué incluye la experiencia concretamente además de la convivencia intensa?

Guion, guion, guion, y además, algún visionado, análisis, construcción argumental, senderismo con tareas creativas aplicables al trabajo, juegos de estrategia, noches, parrilladas, canciones, ...

Los participantes del encierro ¿deben traer una historia o crear una nueva?

Lo que prefieran. Hasta pueden trabajar dos a la vez, si lo desean. Para el trabajo colectivo, en cambio, pedimos que se  centren en una, que debe quedar determinada el primer día del encierro.

¿Qué proceso se sigue?

Partimos de la elección de una historia propia (nueva o vieja),  redacción de storyline, pautas de trabajo para personajes, macroestructura, microestructura escénica, y diálogos. Cada persona trabaja con un argumento y con una escena de hasta 3 páginas. A partir de esto, abstraemos todo lo demás.

La premisa es que 100 escenas mal escritas siguen siendo una buena base para otras 100 escenas mal escritas. Pero 1 escena bien escrita, con conocimiento de causa, puede marcar el fin de 100 escenas mal escritas y el inicio de 100 escenas bien escritas.  

¿Por qué se celebra el Encierro en la Hoces del Río Duratón (Segovia)?

El lugar tiene una magia especial propicia para la fusión de la creatividad, el intelecto y las emociones entre buitres leonados y la naturaleza en todo su esplendor. Es el conjunto de factores lo que hace posible los espectaculares resultados.

Programa:

Domingo 4 de septiembre de 2011

  • Desplazamiento  Madrid-Hoces del Duratón
  • Comida de Bienvenida
  • Sesión: Creación y génesis de historias.
  • Práctica: creación de historias y storylines.
  • Actividad: conociendo los alrededores. Cena de grupo.


Lunes 5 de septiembre de 2011

  • Actividad de Grupo: al más puro estilo preconizado por Rousseau en su "Emile",  actividad relacionada con la naturaleza.
  • Exposición y análisis de storylines. Preguntas y respuestas.
  • Práctica: trabajo individual
  • Comida de grupo
  • Sesión: construcción de personajes. Anatomía. Función estructural. Radiografía biopsicosocial.
  • Práctica: creación de personajes.
  • Actividades.
  • Cena de grupo.


Martes 6 de septiembre de 2011

  • Actividad de Grupo:  actividad relacionada con la naturaleza, aplicable al trabajo de guion.
  • Exposición y análisis de trabajos.
  • Práctica: trabajo individual
  • Comida de grupo
  • Sesión: construcción de personajes (II). Relaciones entre personajes.
  • Práctica: avance en el diseño de la historia y de sus personajes.
  • Actividades.
  • Cena de Grupo
  • Libre.


Miércoles 7 de septiembre de 2011

  • Actividad de Grupo:  actividad relacionada con la naturaleza.
  • Exposición y análisis de trabajos.
  • Práctica: trabajo individual
  • Comida de grupo
  • Sesión: Macroestructura. Microestructura escénica. Recursos de oficio.
  • Práctica: creación de una escena clave.
  • Actividades.
  • Cena de Grupo
  • Exploración nocturna


Jueves 8 de septiembre de 2011

  • Actividad (opcional): Piragüismo por las gargantas de las Hoces.
  • Actividad alternativa: paseo o escritura.
  • Exposición y análisis de trabajos.
  • Práctica: trabajo individual
  • Comida de grupo
  • Sesión: Diálogos. Errores comunes. Soluciones. Listas de verificación.
  • Práctica: creación de diálogos.
  • Libre. Consultas.
  • Gran Cena de despedida.
  • Baile / actividad nocturna lúdica de grupo.


Viernes 9 de septiembre de 2011

  • Actividad de Grupo:  actividad relacionada con la naturaleza.Exposición y análisis de trabajos.
  • Consultas técnicas, de enfoque de carrera y cualquier otra.
  • Recogida.
  • Comida Final
  • Despedida.
  • Desplazamiento: Hoces de Duratón-Madrid

Limitaciones de cupo: Cupo máximo: 20 personas.

Trabajaremos individualmente, en equipos de a dos (en niveles equivalentes) y en grupo. Los grupos o parejas intercambiarán funciones creativas y de análisis, pero el trabajo de cada participante será fundamentalmente individual. Requisitos:

Buscamos nutrición mental a partir de niveles heterogéneos, es decir, de todo tipo, si bien los participanes serán agrupados en parejas de nivel equivalente para las funciones recíprocas que impliquen análisis del trabajo del otro.

La multiplicidad de niveles no excluye la necesidad de:
1) energía (vas a necesitarla y mucho),
2) positivismo y buen "rollo" (exigencia imprescindible)
3) muchas ganas de trabajar y progresar en conocimentos aplicados de narrativa audiovisual y guion.

Recomendación: traer un portátil, a no ser que desees escribir todo a mano (como Tarantino). 

Alojamiento


Nos alojaremos en una casa de nueva construcción que se compone de tres plantas. Las habitaciones estan ubicadas en la segunda y tercera planta siendo esta última abuhardillada. En la planta baja nos encontramos con el Salón/Comedor para uso y disfrute exclusivo nuestro, así como un servicio de bar dentro del mismo.
Se usará casa adicional según necesidades.  

El alojamiento tipo es de habitación doble compartida. Se permitirá el alojamiento en habitaciones individuales abonando un pequeño suplemento.

Inversión

Existe un coste logístico y un coste académico. Estas son las cifras con una aproximación al 90% (margen para ajustes mínimos, según tamaño grupo).

COSTE ACADÉMICO:

Tarifa Oficial : 300 €.
Tarifa Pro : 275 €
Tarifa Especial para estudiantes, miembros de abcguionistas o Ars-Media: 245 €
Tarifa Exalumno de otros encierros: 220 €
Tarifa Beca Parcial: 195 €

Para optar a tarifa becada
1) Preinscribirse en http://www.mercadoguion.com/EncierroenlasCumbres/
2) En el formulario de preinscripción, en observaciones indicar la razón por la cual el candidato aspira a beca, matizando motivos económicos o méritos.


COSTE LOGÍSTICO:

El coste logístico incluye:

  • 5 noches de alojamiento en habitación doble compartida
  • 5 desayunos
  • 6 comidas
  • 5  cenas
  • actividad senderismo en las Hoces
  • actividad senderismo (caballos / a pie)
  • exploración nocturna con misterio
  • actividad local

Queda excluida:

  • actividad de piragüismo (opcional-voluntaria) [27€]
  • cena de despedida/baile en "La Cerca" (con dos menús a elegir)  [15€ o 25€]

El  paquete lúdico-logístico (incluidas comidas, cenas y actividades de grupo referidas excepto piragüismo) quedará reducido a 250 euros gracias al semi-patrocinio del hotel.

Si alguien desea habitación individual (en lugar de compartida) deberá sufragar un suplemento extra de 60 euros. 

Los costes logísticos serán satisfechos en el hotel, a la llegada.

Desplazamiento: 
Madrid- Segovia:   Autobús o tren - 40 minutos - 10 € 
Segovia-Sebúlcor: Autobus o recogida en coche 

Más información e inscripciones:

http://www.mercadoguion.com/EncierroenlasCumbres/



OTRAS ACTIVIDADES ESTIVALES DE INTERES:

El videocurso online Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad, que ya supera el centenar de guionistas noveles y profesionales, y que tras abrir su tercera edición en Un Verano de Guion hace una semana, tiene,  hasta el momento, 44 plazas concedidas. Más información: 

http://www.unveranodeguion.com/CursoOnline

 

09/08/2011 20:26:22