30/10/2020
Los próximos días 13 y 14 de noviembre, tendrá lugar el IV Encuentro de Guionistas organizado por el Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales (FAGA) en la ciudad de Barcelona, con la colaboración de Abcguionistas, entre otras entidades. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) será la sede que albergará este evento, que reúne a los mejores profesionales españoles del cine y la televisión para reflexionar sobre el oficio del guionista.
Los más de cuarenta ponentes, -guionistas de referencia nacional e internacional-, contarán a los asistentes los aspectos de mayor actualidad en lo referente a la actividad de los escritores de cine, televisión (ficción y no ficción) y otros medios. Además, la celebración de estas jornadas servirá como marco para fomentar el networking entre todos los participantes. Con esta cuarta edición, se continúa el trabajo realizado en las anteriores convocatorias celebradas en Valencia, Madrid y Bilbao.
El programa de actividades durante los dos días es muy completo y contempla mesas redondas que abordan un amplio abanico de temas. En el apartado de escritura cinematográfica destaca la presencia de Borja Cobeaga y Diego San José que descifrarán la fórmula del éxito de 8 apellidos vascos y cómo afrontar la escritura de 9 apellidos catalanes. También estarán presentes guionistas de cine de primera línea como Jorge Guerricaechevarría, guionista de El Niño o Rafael Cobos, autor de La isla mínima. Helena Taberna y Joanes Urkixo, por su parte, reflexionarán acerca de cómo narrar el conflicto a partir de las películas Yoyes y Lasa eta Zabala.
En el apartado de televisión, participarán Aitor Gabilondo (El príncipe) y Anaïs Schaaff (El ministerio del tiempo). Irene Varela y Joan Grau tratarán las diferencias que hay al escribir para El Intermedio o para Buenafuente; Juan Luis de Paolis, guionista de Salvados, abordará el papel del guionista en un formato periodístico; y José A. Pérez de Órbita Laika, reflexionará sobre la innovación en televisión. Además, habrá tiempo para hablar de producción, de mercado audiovisual, de escaparates para el guionista, de contratos... y mucho más.
FAGA, según afirma la propia organización, se creó en 2007 para “velar por los intereses profesionales y autorales de los guionistas de cine y televisión del país” y con la celebración del IV Encuentro de Guionistas integran a profesionales y noveles en un ambiente laboral, académico y lúdico durante dos días. El acto de bienvenida será la noche del 13 de noviembre en el Institut Français y la clausura se celebrará en la fábrica Moritz la noche del sábado 14 de noviembre.
Toda la información en:
Formulario de inscripción para asociados: http://goo.gl/forms/QCrDUHSivN
Formulario de inscripción para no asociados: http://goo.gl/forms/po1U0wlwtG
Formulario de inscripción para estudiantes: http://goo.gl/forms/cLlndHb02U
02/11/2015 12:17:20
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.