20/10/2020
Las dos películas españolas del momento, estarán presentes en las Jornadas Profesionales de Guion de Cine que se celebrarán durante los días 4, 5 y 6 de abril en Madrid.
La primera, con más de 2.600.000 espectadores y 16,1 millones de euros recaudados en taquilla, hace recobrar la esperanza en que el cine español. Escrita por Diego San José y Borja Cobeaga, lleva tres semanas conquistando el número 1 de la taquilla española. Estará presente en las Jornadas por medio de Diego San José, también dialoguista de "Las aventuras de Tadeo Jones" y coguionista de "Pagafantas", quien compartirá su oficio con los participantes el viernes día 4, día dedicado a la Escritura de Guion.
“10.000 kilómetros” estará presente a través de Coral Cruz, script editor de su guion. Dirigida por Carlos Marqués-Marcet y participada por Televisión Española, la película ha sido la ganadora de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el decimoséptimo Festival de Cine Español de Málaga, habiendo logrado también los de mejor director, mejor guionista novel -para el propio Marqués-Marcet y Clara Roquet- el de la crítica, y el premio a la mejor actriz.
El propio Carlos Marqués-Marcet, en una entrevista a Bloguonistas, define el peso de Coral en el guion: “Nos planteamos contratar una script editor y finalmente lo hicimos. Fue Coral Cruz, que es una mujer maravillosa. Se leyó la primera versión y la última y, además, todas las intenciones que yo tenía como director para hacer la película. Tras leer todo nos dijo que estábamos más cerca de conseguirlo en la primera versión que en la última. Porque uno de los problemas que te pueden traer las reescrituras es que, cuando no funcionan, pones constantemente parches: más tramas, más personajes... Y terminas creando problemas en el guion. Así que ella, lo que nos propuso, fue hacer una apuesta más radical...”
El resultado está a la vista.
Coral intervendrá en las Jornadas, también, el día 4, para hablar de Reescritura y de Desarrollo de Guion. El primer tema lo desgranará en una ponencia, y el segundo lo abordará en una mesa junto con Daniel Remón, Luis María Ferrández y Valentín Fernández-Tubau.
Coral y Diego compartirán su sabiduría lo mismo que otras 20 figuras del audiovisual que se distribuirán a lo largo de las Jornadas Profesionales, a lo largo de 3 días intensivos que tienen un propósito claro: dejar los manuales de guion a un lado, como hacemos con los de los electrodomésticos, y directamente mostrar y contagiar a los participantes los mejores recursos, metodologías y enfoques de escritura y desarrollo del guion, ilustrarles con casos concretos, y mostrarles todas las facetas del mercado audiovisual cinematográfico a día de hoy, desde la relación con productoras a formas de autoproducción, internacionalización y promoción.
Para participar en ello: http://www.mercadoguion.com/Jornadas-Guion-de-Cine
02/04/2014 00:40:40
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.