18/02/2020
Tu guion va a ser analizado por expertos cortometrajistas, que además de sabérselas todas en este mundo del corto, son también reconocidas figuras del análisis de historias. Un gran equipo formado por:
Guionista, actor, y psicólogo. Formado en Los Angeles, Londres, Madrid y Barcelona, es autor del reconocido diccionario El cine en definiciones y ha sido pionero del análisis de guion en España, habiendo participado en el desarrollo de más de una veintena de largometrajes en los años 90.
Sus últimos trabajos incluyen la escritura de guiones de cine y televisión, diseño y coordinación de series, peritajes de plagio, y docencia en entidades como las asociaciones de guionistas ALMA y AGAG, el Consello Galego de Cultura, la Universidad Pública de Navarra o la Casa del Actor.
Nacido en Madrid en 1973, estudió Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense, y Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Ha sido realizador de programas en Canal Plus durante seis años, y Asistente de Dirección en el cortometraje 7:35 de la mañana, con más de 70 premios, y nominado al Oscar y al Mejor Corto Europeo.
Ha sido profesor de Guion y Dirección de Cine en la Escuela de Artes Visuales de Madrid durante tres años, y ha impartido numerosos talleres monográficos de Guion.
Algunos de sus últimos créditos son:
Licenciada en Comunicación Audiovisual y formada en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba, y en el Estudio de Formación del Actor Juan Carlos Corazza, combina la visión de autora, cineasta y actriz.
Guionista y directora del largometraje Un novio para Yasmina, coproducción hispano-marroquí.
Ha escrito y dirigido un significativo número de cortometrajes y documentales, entre ellos Ni allá en la popa, caramba, ni en Trinidad, seleccionado en el Festival Internacional de Cine de La Habana; y La cigüeña, con el que consiguió el Premio Extremadura a la Creación (2002).
Desde el año 2003, trabaja como guionista del programa de TVE Versión Española.
Ha impartido cursos de guion y dirección en la Universidad Complutense de Madrid, la SGAE, la Videoteca Municipal de Madrid, la Asociación La Claqueta y la Junta de Extremadura, entre otras instituciones.
Licenciado en Derecho y con amplia experiencia en programas y series de TV, ha escrito y dirigido varios cortos, destacando Se Alquila (35mm). Ha recibido premios en los Festivales: de Cine Joven de Albacete, de Cine Corto de Gijón, Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona, y de Cine de la Almunia.
Guionista del largometraje Mi marido, tú y yo (en pre-producción, dirección de Fernando Huertas), ha escrito la tv-movie Máxima Audiencia (en pre-producción), y ha colaborado en la escritura de guiones con los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Carlos Suárez y Fernando Cámara.
Ha impartido talleres y cursos de guion en las Universidades Politécnica de Valencia y de Murcia, así como en los festivales Videoficción de Murcia, y en el Certamen de Creación Audiovisual de Cabra.
Licenciado en Periodismo, ha estudiado dirección cinematográfica en New York, en el NYFA, y guion en Madrid, en la asociación de guionistas A.L.M.A. También ha cursado Dirección y Realización Cinematográfica en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos (T.A.I) y ha sido alumno de la Fundación Shakespeare.
En el mundo del corto ha trabajado como ayudante de producción y de dirección en Retratos, galardonado en el Festival Internacional de la Parrilla o Cúanto tiempo ( 35 mm ), corto dirigido por Kike Narcea. Ha participado en el rodaje del largometraje independiente Un mundo fantástico, dirigido por Max Lemcke y presentado en los festivales Karlovy Vary y Sao Paulo.
Ha escrito y dirigido cortometrajes como De Caza. ( 35 mm ), estrenado en los Cines Verdi de Madrid, Amor Plástico o Con receta médica.
Ha dirigido el documental Fútbol no es Fútbol (46 minutos), donde se narra la vida de tres personas al borde de la marginalidad, obra que ha sido emitida por Telemadrid y que lo será también en cadenas como Documanía.
Ha trabajado en diversas productoras y un guion suyo de largometraje ha sido seleccionado para el curso European Film Crossing Borders, a celebrar el próximo Festival de Cine de Cannes.
Nacido en Vitoria en 1975, es actor, guionista y director. Los cortometrajes en los que ha participado –Snuff Movie y 7:35 de la mañana, entre otros- han acaparado docenas de premios.
Ha escrito guiones para el programa de humor Vaya Semanita; y para las series Campus, Living Lavapiés, Mi Querido Klikowsky, En Buena Compañía y Los Hombres de Paco.
Ha impartido clases de Guion en el Taller de Cine de Pablo Alvort y en el Instituto de Cine de Madrid (NIC), y colabora con abcguionistas desde 2005.